Resistencia a los antimicrobianos: kit de herramientas para fomentar la participación de los medios de comunicación

Visión de conjunto

Diversos medios de comunicación contribuyen a conformar la opinión pública, las narrativas y los discursos que influyen en el comportamiento, los conocimientos, las actitudes y las prácticas de los ciudadanos. Los medios de comunicación también ayudan a disipar mitos y conceptos erróneos, combatir la desinformación y promover la información basada en pruebas y en la ciencia. Por ello, los medios de comunicación fueron identificados como una de las cuatro prioridades durante dos consultas mundiales para aumentar la sensibilización sobre la resistencia antimicrobiana (RAM), organizadas en 2022 por las organizaciones cuatripartitas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Las prioridades para desarrollar un enfoque común de sensibilización, también para los medios de comunicación, son implicar al público objetivo con un enfoque participativo; hacer hincapié en la RAM y garantizar que los mensajes sean sencillos, coherentes y claros; acordar definiciones, lenguaje y términos comunes para la RAM en todos los sectores; y garantizar la coordinación de la sensibilización entre los sectores. En respuesta, la alianza cuatripartita ha desarrollado este conjunto de herramientas prácticas para implicar a los medios de comunicación en la RAM. El objetivo es dotar a las personas, organizaciones y redes de herramientas para la participación de los medios de comunicación en la RAM a nivel subnacional, nacional, regional y mundial para aumentar la conciencia pública sobre este tema, incluidos los responsables políticos, la sociedad civil y las comunidades.

Equipo de la OMS
Global Coordination and Partnership (GCP), Sensibilización, campañas y promoción
Editores
Organización Mundial de la Salud, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente & Organización Mundial de Sanidad Animal
Número de páginas
51
Números de referencia
ISBN: 978-92-4-009645-5
Derechos