Vigilancia de anomalías congénitas: manual para gestores de programas
Visión de conjunto
Una amplia variedad de causas de anomalías congénitas requiere que una cartera de opciones de prevención sea necesaria, incluyendo la prevención de infecciones de transmisión sexual, la legislación que controla la gestión de productos químicos tóxicos (por ejemplo, ciertos productos químicos agrícolas), la vacunación contra la rubéola, y la fortificación de alimentos básicos con ácido fólico, yodo y otros micronutrientes.
El establecimiento de apropiados sistemas de vigilancia para anomalías congénitas es uno de los componentes básicos de un programa nacional para la prevención y atención de las anomalías congénitas.
Este manual es un esfuerzo de colaboración entre la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el Centro de Información Internacional de Defectos de Nacimiento de Vigilancia e Investigación (ICBDSR). Esta publicación se ofrece como una herramienta para el desarrollo, implementación y mejora continua de un programa de vigilancia de las anomalías congénitas, en especial para los países con recursos limitados. El enfoque del manual está orientado a los programas a nivel poblacional y de vigilancia a nivel hospitalario.
Cualquier país que desee ampliar su programa de base hospitalaria actual a un programa poblacional, o desee comenzar el desarrollo inicial de un registro poblacional, encontrará este manual de gran utilidad para estos objetivos.
Este libro recibió la mención "Altamente recomendado” en la categoría de salud pública por la Asociación Médica Británica (Medical Book Awards 2015).