Consideraciones éticas en el desarrollo de una respuesta de salud pública a la gripe pandémica

Visión de conjunto

El propósito de este documento es ayudar a los dirigentes sociales y políticos a todos los niveles que influyen en las decisiones de política sobre la incorporación de consideraciones éticas en los planes nacionales de preparación para una pandemia de gripe. El documento se centra en el establecimiento de prioridades y el acceso equitativo a recursos; las restricciones en el movimiento de los individuos como consecuencia de intervenciones no farmacéuticas (p.ej., aislamiento de casos, cuarentena de contactos y limitación de las reuniones sociales); las obligaciones respectivas del personal sanitario y sus empleadores y gobiernos, y las obligaciones recíprocas de los países. Los principios éticos fundamentales sobre los que se hace hincapié son equidad, utilidad/eficiencia, libertad, reciprocidad y solidaridad. El documento también aborda la necesidad de un intercambio transparente y oportuno de información para mejorar el diseño de políticas basadas en pruebas y facilitar la participación pública en el proceso de toma de decisiones.

 

 

Equipo de la OMS
Health Ethics & Governance (HEG)
Editores
OMS
Número de páginas
35
Números de referencia
Número de referencia de la OMS: WHO/CDS/EPR/GIP/2007.2