Información relativa a la Directriz Normativa sobre la Protección contra la Explotación y el Abuso Sexuales
Visión de conjunto
Como parte de los esfuerzos intensificados de la OMS por fortalecer la labor de la Organización en materia de prevención y respuesta a la explotación y los abusos sexuales, así como al acoso sexual, el Equipo de Tareas para la Prevención y Respuesta frente a la Explotación y el Abuso Sexuales y el Acoso Sexual está revisando actualmente las políticas existentes de la OMS con el objetivo de elaborar un marco normativo exhaustivo y revisado. Mientras se lleva a cabo esa labor, esta Directriz Normativa sobre la Protección contra la Explotación y el Abuso Sexuales aclara nuestra política, reitera nuestras normas existentes, en consonancia con el boletín del Secretario General de las Naciones Unidas sobre las medidas especiales para la protección contra la explotación y los abusos sexuales, y garantiza la alineación con los requisitos establecidos en la cláusula armonizada de donantes sobre la explotación y el abuso sexuales y el acoso sexual que la OMS ha adoptado para todos sus acuerdos de financiación. Para tal fin, ha quedado en suspenso la política de la OMS en materia de prevención y respuesta a la explotación y el abuso sexuales (2017).
La nota informativa 23/2021 de la OMS, sobre Información relativa a la Directriz Normativa sobre la Protección contra la Explotación y el Abuso Sexuales, se ha sustituido por la Política de la OMS de Prevención y Lucha contra las Conductas Sexuales Indebidas, aplicable a partir del 8 de marzo de 2023.