Nota de prensa sobre la #escuchasinriesgos
Visión de conjunto
La exposición a sonidos fuertes puede producirse en entornos laborales, ambientales o recreativos. Esta nota de prensa se centra en el riesgo que supone para la audición la escucha de sonidos a alto volumen durante períodos prolongados en entornos recreativos. Para hacer frente al creciente riesgo de pérdida de audición debido a la escucha insegura en entornos recreativos, la OMS creó su iniciativa “Escuchar sin riesgos”.
Un aspecto clave de esta iniciativa es la concientización del público sobre los riesgos de escuchar sonidos fuertes y la mejora de los conocimientos sobre prácticas de escucha sin riesgos. El objetivo es mejorar los comportamientos de escucha en todas las edades, especialmente entre los adolescentes y los adultos jóvenes, y proteger su audición.