Cómo acceder a las orientaciones
sobre la malaria de la OMS
Las recomendaciones claras y fundamentadas de la OMS están diseñadas para guiar a los países a medida que desarrollan planes estratégicos nacionales contra la malaria; apoyan decisiones sobre “qué hacer”. La OMS también desarrolla guías de implementación tales como manuales operativos y de campo para asesorar a los países sobre “cómo” entregar las herramientas y estrategias recomendadas.
Además del sitio web, se puede acceder a la guía sobre malaria de la OMS a través de 2 plataformas digitales: MAGICapp y una aplicación móvil. También estamos explorando formas nuevas y visualmente más atractivas de compartir nuestra guía, como por ejemplo, a través de videos cortos y animados.
MAGICapp
Todas las recomendaciones más actualizadas de la Organización sobre la malaria están disponibles a través de MAGICapp, así como enlaces a otros recursos, como manuales operativos, manuales y marcos. Los usuarios pueden acceder a la evidencia que respalda cada recomendación y descargar una versión en PDF de las directrices unificadas de la OMS para la malaria. Estas directrices unificadas pretenden ser un "recurso vivo"; las recomendaciones se actualizarán periódicamente a medida que haya nueva evidencia disponible. Las directrices también están disponibles en francés, español y árabe.
Aplicación móvil Malaria Toolkit
Todas las recomendaciones oficiales sobre la malaria de la OMS también se pueden encontrar en la “aplicación Malaria Toolkit”. La aplicación reúne el contenido de las directrices consolidadas para la malaria y el Informe mundial sobre la malaria en un recurso fácil de navegar. Actualmente, la aplicación solo está disponible en inglés, pero se está preparando una versión en español.
Videos
En los últimos meses, la OMS ha estado desarrollando videos animados que describen recomendaciones sobre la malaria en una variedad de áreas técnicas, desde diagnósticos hasta terapias preventivas para bebés. En diciembre de 2021 se lanzó un primer video centrado en las eliminaciones del gen HRP2 y se planean videos adicionales en 2022.