30 January. The world is shining light on NTDs on behalf of the 1.7 billion people threatened by them. Over 64 iconic landmarks and buildings representing 27 nations have been lit up! The time is ripe to #EndTheNeglect! #WorldNTDDay
Jalones en la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas
Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas 2023
2022 – El 23 de marzo se adopta la Declaración de Abu Dabi sobre la erradicación de la dracunculosis; durante la Cumbre de Kigali sobre el Paludismo y las ETD se hacen importantes promesas de contribuciones, y el 23 de junio se presenta la Declaración de Kigali.
2021 – La OMS lanza la nueva Hoja de Ruta para las ETD 2021-2030. En mayo, la Asamblea de la Salud establece el Día Mundial de las ETD como día mundial de la salud. El 30 de noviembre se pone en marcha el Grupo de Amigos sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas en la Sede de las Naciones Unidas.
2020 – La OMS declara una emergencia sanitaria mundial tras la propagación del SARS-CoV-2. Los programas de salud, incluidos los de las enfermedades tropicales desatendidas, se ven gravemente alterados por la pandemia. En noviembre, mediante la decisión WHA73(3), la Asamblea Mundial de la Salud aprueba la nueva hoja de ruta para las enfermedades tropicales desatendidas e insta a los Estados Miembros a aplicarla.
2019 – El Grupo Consultivo Estratégico y Técnico de la OMS aprueba el proyecto de hoja de ruta para 2021-2030.
2018 – La OMS pone en marcha consultas mundiales con el fin de elaborar una nueva hoja de ruta para 2021-2030.
2017 – La OMS acoge la segunda Reunión Mundial de Asociados sobre las Enfermedades Tropicales Desatendidas entre progresos sin precedentes. Se contraen compromisos por más de US$ 800 millones para acelerar las intervenciones.
2015 – Por primera vez, las intervenciones contra las enfermedades tropicales desatendidas alcanzan a mil millones de personas en un año, una tendencia que se mantuvo hasta 2019.
2013 – El órgano decisorio de la OMS –la Asamblea de la Salud– aprueba la resolución WHA66.12, en la que se exhorta a los países a que aceleren las intervenciones para eliminar las enfermedades tropicales desatendidas.
2012 – La OMS publica su primera hoja de ruta para las enfermedades tropicales desatendidas, con objetivos intermedios para 2015 y metas para 2020. Inspirados por la hoja de ruta, los asociados refrendan la Declaración de Londres y se comprometen a renovar los apoyos para eliminar 10 enfermedades tropicales desatendidas.
2010 – La OMS publica un primer informe mundial sobre las enfermedades tropicales desatendidas que rompió esquemas y desencadenó la renovación y el aumento de donaciones de medicamentos y en especie.
2008 – La OMS publica su Plan Mundial de Lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas 2008-2015.
2007 – La OMS acoge la primera Reunión Mundial de Asociados sobre las Enfermedades Tropicales Desatendidas, que abre paso a una estrecha colaboración multipartita.
2005 – En la segunda reunión de Berlín se prepara el terreno para un «cambio de paradigma» que supone pasar de un enfoque tradicional centrado en las enfermedades a un enfoque integrado que responde a las necesidades específicas en materia de salud de las comunidades marginadas. La OMS establece el Departamento de Control de las Enfermedades Tropicales Desatendidas.
2003 – Se celebra la primera reunión histórica en Berlín. Los expertos entablan debates para cambiar el enfoque de la OMS en su forma de ver las enfermedades tropicales.