OMS/C. Black
Nadia Abdalla (Sudán) en el evento para lanzar oficialmente el Programa de Jóvenes Profesionales de la OMS, el 1 de febrero de 2023.
Nadia Abdalla (Sudán) en el evento para lanzar oficialmente el Programa de Jóvenes Profesionales de la OMS, el 1 de febrero de 2023.
©
Imagen
Programa para Jóvenes Profesionales
En el marco del programa se asigna a jóvenes profesionales el desempeño de puestos habituales de la OMS para su plena inmersión en la labor técnica de la Organización. Eso les permite beneficiarse de apoyos profesionales,
creación de redes, tutorías y oportunidades de aprendizaje personalizadas durante ese período que les ayudarán a lograr sus objetivos profesionales. Para mejorar sus conocimientos y ampliar su red profesional, se les puede
destinar a diferentes oficinas de la OMS con tareas de aprendizaje de corta duración.
- El Programa para Jóvenes Profesionales tiene por objetivo aumentar la representación de personas de países menos adelantados en la fuerza de trabajo de la OMS.
- En el Programa para Jóvenes Profesionales se desarrollará capacidad para países en desarrollo y a partir de su colaboración, mediante un programa estructurado con objetivos de aprendizaje claros.
- Al final del programa, los jóvenes profesionales deberían tener la capacidad y la oportunidad de competir por puestos a largo plazo de la OMS o puestos en instituciones internacionales o nacionales de salud pública.
- Los jóvenes profesionales aportan a la OMS nuevas perspectivas y una forma diferente de pensar, al aplicar sus conocimientos y habilidades adquiridos en sus países.
Los puestos vacantes del Programa para Jóvenes Profesionales se publican periódicamente aunque es posible que no estén siempre disponibles.