Descripción de la situación
Información básica sobre el brote
El 12 de noviembre de 2022, el Ministerio de Salud de Indonesia notificó a la OMS un caso confirmado de infección por poliovirus circulante de origen vacunal de tipo 2 (cVDPV2) con parálisis flácida aguda (PFA) en el distrito de Pidie, provincia de Aceh. Los organismos locales y nacionales de salud pública, con el apoyo de sus asociados de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis, iniciaron inmediatamente investigaciones sobre el terreno. El 28 de noviembre, el Ministerio de Salud lanzó una campaña de inmunización dirigida a la población menor de 13 años de las zonas afectadas.
Descripción del brote
El 12 de noviembre de 2022, el Ministerio de Salud de Indonesia notificó a la OMS un caso confirmado de infección por poliovirus de origen vacunal de tipo 2 (VDPV2). Se trataba de un niño de 7 años del distrito de Pidie, en la provincia de Aceh, que el 9 de octubre de 2022 desarrolló PFA. El paciente no había recibido la vacuna antipoliomielítica oral (OPV) ni la vacuna antipoliomielítica inactivada y no tenía antecedentes de viaje ni contacto con personas que hubieran viajado. El 25 de noviembre de 2022 se notificaron otros tres aislamientos genéticamente relacionados de cVDPV2 sobre la base de los resultados de laboratorio de muestras de heces tomadas de tres niños sanos que se encontraban en la misma comunidad pero no eran contactos directos del caso confirmado. Los resultados de la secuenciación efectuada por el laboratorio Biofarma mostraron 25 cambios de nucleótidos en el caso de PFA y entre 25 y 26 cambios de nucleótidos en los tres niños asintomáticos. Estos resultados evidencian la transmisión del virus y cumplen los criterios para ser clasificados como cVDPV2. En el pasado se había notificado un brote de cVDPV de tipo 1 en la provincia de Papúa (Indonesia), en 2019.
La cobertura de inmunización antipoliomielítica de la provincia de Aceh en el marco del programa de inmunización sistemática es muy baja; ahora bien, la cobertura también es baja en varias otras provincias de Indonesia, entre ellas tres provincias cercanas a Aceh (Sumatra Septentrional, Sumatra Occidental y Riau). En 2021, la cobertura de la vacuna antipoliomielítica oral bivalente (OPV3) en la provincia de Aceh era del 50,9%, y en el caso de la vacuna antipoliomielítica inactivada, del 28,2%. En el distrito de Pidie, la cobertura era del 17,7% para la OPV3 y del 0,5% para la vacuna antipoliomielítica inactivada. La inmunidad de la población es baja frente a todos los poliovirus, pero sobre todo frente a los de tipo 2 en el caso de los niños nacidos después del cambio de la OPV trivalente a la bivalente que tuvo lugar en abril de 2016.
Epidemiología de la poliomielitis
La poliomielitis es una enfermedad altamente infecciosa que afecta sobre todo a niños y niñas menores de cinco años, y que puede causar parálisis permanente (aproximadamente 1 de cada 200 infecciones) o la muerte (entre el 2% y el 10% de los paralíticos).
El virus se transmite de persona a persona, principalmente a través de la vía orofecal o, con menos frecuencia, por un vehículo común (por ejemplo, agua o alimentos contaminados) y se multiplica en el intestino, desde donde puede invadir el sistema nervioso y causar parálisis.
El periodo de incubación suele ser de 7 a 10 días, aunque puede oscilar entre 4 y 35 días. Hasta el 90% de las personas infectadas son asintomáticas o presentan síntomas leves, y la enfermedad suele pasar desapercibida.
El poliovirus de origen vacunal es una cepa bien documentada de poliovirus que ha mutado a partir de la cepa contenida originalmente en la OPV. Esta vacuna contiene una forma viva y debilitada de poliovirus que se replica en el intestino durante un periodo limitado de tiempo, lo que permite desarrollar inmunidad mediante la creación de anticuerpos. En raras ocasiones, las cepas de la OPV mutan genéticamente durante la replicación en el tracto gastrointestinal y pueden propagarse en comunidades que no tienen el esquema de vacunación completo contra la poliomielitis, especialmente en zonas donde se dan condiciones de falta de higiene, saneamiento deficiente o hacinamiento. Cuanto menor es la inmunidad de la población, más tiempo sobrevive este virus y más cambios genéticos puede experimentar.
Muy raramente, el virus de origen vacunal puede transformarse genéticamente hasta adoptar una forma capaz de causar parálisis, como ocurre en el caso del poliovirus salvaje: es lo que se conoce como poliovirus de origen vacunal (VDPV). La detección de VDPV de dos orígenes diferentes por lo menos y con dos meses de diferencia como mínimo, que estén genéticamente relacionados entre sí y que muestren indicios de transmisión en la comunidad, deben clasificarse como poliovirus «circulantes» de origen vacunal de tipo 2 (cVDPV2). Los cVDPV2 siguen afectando a diferentes zonas del mundo, especialmente en la Región de África.
Epidemiología de la enfermedad
Polio is a highly infectious disease that largely affects children under five years of age, causing permanent paralysis (approximately 1 in 200 infections) or death (2-10% of those paralyzed).
The virus is transmitted by person-to-person, mainly through the fecal-oral route or, less frequently, by a common vehicle (e.g., contaminated water or food) and multiplies in the intestine, from where it can invade the nervous system and cause paralysis.
The incubation period is usually 7–10 days but can range from 4–35 days. Up to 90% of those infected are either asymptomatic or experience mild symptoms and the disease usually goes unrecognized.
Vaccine-derived poliovirus is a well-documented strain of poliovirus mutated from the strain originally contained in OPV. OPV contains a live, weakened form of poliovirus that replicates in the intestine for a limited period, thereby developing immunity by building up antibodies. On rare occasions, when replicating in the gastrointestinal tract, OPV strains genetically change and may spread in communities that are not fully vaccinated against polio, especially in areas where there is poor hygiene, poor sanitation, or overcrowding. The lower the population immunity, the longer this virus survives and the more genetic changes it undergoes.
In very rare instances, the vaccine-derived virus can genetically change into a form that can cause paralysis as does the wild poliovirus – this is what is known as a vaccine-derived poliovirus (VDPV). The detection of VDPV in at least two different sources and at least two months apart, that are genetically linked, showing evidence of transmission in the community, should be classified as ‘circulating’ vaccine-derived poliovirus type 2 (cVDPV2). Circulating vaccine-derived poliovirus type 2 continues to affect different areas of the world, notably in the African Region.
Respuesta de salud pública
El Ministerio de Salud anunció públicamente el brote, y el 28 de noviembre se pusieron en marcha campañas de inmunización para 1,2 millones de niños y niñas menores de 13 años en la provincia de Aceh.
Los organismos locales y nacionales de salud pública, con el apoyo de los socios de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis (IEMP), emprendieron de inmediato investigaciones sobre el terreno y una evaluación de los riesgos, incluida una evaluación más detallada del origen de los virus aislados.
El Ministerio de Salud, con el apoyo de la OMS, el UNICEF y otros asociados, está adoptando medidas enérgicas para detener la transmisión. En particular, se ha reforzado la vigilancia —búsqueda activa de casos de PFA en los establecimientos de salud y las comunidades—; se ha llevado a cabo una evaluación de la cobertura de OPV y vacuna antipoliomielítica inactivada mediante una encuesta comunitaria rápida en una muestra de 200 hogares; y se han impartido cursos de capacitación sobre las directrices de vigilancia para el uso de la nueva vacuna antipoliomielítica oral de tipo 2 (nOPV2).
El 25 de noviembre de 2022, el Director General de la OMS aprobó la distribución de la nOPV2 en el marco de las actividades de respuesta inmediata y el 28 de noviembre se inició una campaña rápida de vacunación en el distrito de Pidie (el distrito afectado) para vacunar a unos 95 603 niños y niñas menores de 13 años.
El 5 de diciembre de 2022 se inició una campaña rápida de vacunación en la provincia de Aceh dirigida a la población de 0 a 12 años. Para la primera semana de enero de 2023 y la primera de febrero de 2023 se han propuesto actividades de inmunización suplementaria a gran escala con nOPV2 dirigidas a la población de 0 a 12 años en Aceh, y de 0 a 4 años en Sumatra Septentrional, Sumatra Occidental y Riau.
Se han llevado a cabo campañas de promoción, comunicación de riesgos y movilización social.
Evaluación del riesgo por la OMS
Teniendo en cuenta la baja cobertura de inmunización antipoliomielítica que existe en Aceh y otras provincias de Indonesia y la vulnerabilidad de la población frente a los poliovirus de tipo 2 tras el cambio de la OPV trivalente a la bivalente que tuvo lugar en abril de 2016, en conjunción con la baja aceptación de la vacuna antipoliomielítica inactivada, la insuficiente capacidad de vigilancia y las dudas en torno a la inmunización de la población de riesgo, la OMS considera que el riesgo es alto a escala nacional.
La detección de cVDPV subraya la importancia de mantener unos niveles altos de cobertura de vacunación sistemática en todas partes para minimizar tanto el riesgo como las consecuencias de la circulación de cualquier poliovirus, e insiste en la necesidad de garantizar una vigilancia de calidad para detectar los poliovirus de forma precoz.
Consejos de la OMS
Es importante que todos los países, en especial aquellos en los que se producen contactos y viajes frecuentes a zonas y países afectados por la poliomielitis, refuercen la vigilancia de los casos de PFA y emprendan la ampliación prevista de la vigilancia ambiental, a fin de detectar rápidamente la importación de nuevos virus y facilitar una respuesta rápida. Los países, territorios y zonas también deben mantener una cobertura vacunal sistemática uniformemente elevada a nivel distrital, a fin de reducir al mínimo las consecuencias de toda introducción de nuevos virus.
En Viajes internacionales y salud, la OMS recomienda a todos los viajeros que se dirijan a las zonas afectadas por la poliomielitis que tengan el esquema de vacunación completo contra la enfermedad.
De conformidad con el parecer del Comité de Emergencias sobre la propagación internacional de poliovirus constituido en virtud del Reglamento Sanitario Internacional (2005), los países afectados por la transmisión del poliovirus están sujetos a recomendaciones temporales. En cumplimiento de las recomendaciones temporales derivadas del estado de emergencia de salud pública de importancia internacional, todo país en el que se haya producido una importación de cVDPV2 con transmisión local debería i) declarar el brote como emergencia nacional de salud pública; ii) alentar a los residentes y visitantes de larga duración a recibir una dosis de vacuna antipoliomielítica inactivada entre 4 semanas y 12 meses antes de efectuar un viaje internacional; iii) velar por que los viajeros que reciban dicha vacunación dispongan de un documento apropiado que demuestre que han sido vacunados contra la poliomielitis; iv) redoblar los esfuerzos para incrementar la cobertura de la vacuna antipoliomielítica inactivada y compartir datos sobre dicha cobertura; y v) reforzar la cooperación regional y la coordinación transfronteriza para mejorar la vigilancia con el fin de detectar rápidamente los poliovirus, y vacunar a los refugiados, viajeros y poblaciones transfronterizas de acuerdo con los consejos del Grupo Consultivo.
Sobre la base de la información disponible en relación con este evento, la OMS no recomienda ninguna restricción a los viajes hacia Indonesia ni al comercio con ese país.
Información adicional
- Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis (IEMP) (en inglés)
- Red Mundial de Laboratorios Antipoliomielíticos (en inglés)
- Nota descriptiva sobre la poliomielitis
- Estimaciones de la OMS y el UNICEF sobre la cobertura nacional de inmunización (en inglés)
- Nota descriptiva sobre los poliovirus de origen vacunal, publicada por la IEMP (en inglés)
- Estado de las emergencias de salud pública, publicado por la IEMP (en inglés)
- Viajes internacionales y salud
- Procedimientos operativos normalizados: respuesta a un evento o brote de poliomielitis, versión 3.1 (en inglés)
- Statement of Thirty-third Polio IHR Emergency Committee, 1 de noviembre de 2022 (en inglés)
- Fifteenth Meeting of the WHO South-East Asia Regional Certification Commission for Poliomyelitis Eradication (en inglés)
Cita recomendada: Organización Mundial de la Salud (19 de diciembre de 2022). Partes sobre brotes epidémicos; Poliovirus circulantes de origen vacunal de tipo 2 (cVDPV2) – Indonesia. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/disease-outbreak-news/item/2022-DON430