Noticias sobre brotes de enfermedades

Infección por el virus de Nipah - India

3 de octubre de 2023

Descripción de la situación

Resumen de la situación

Del 12 al 15 de septiembre de 2023, el Ministerio de Salud y Bienestar de la Familia del Gobierno de la India notificó seis casos de infección por el virus de Nipah confirmados en laboratorio, dos de ellos mortales, en el distrito de Kozhikode, en Kerala. A excepción del primer caso, cuya fuente de infección se desconoce, el resto eran contactos familiares y hospitalarios del primero. Al 27 de septiembre de 2023, se habían rastreado 1288 contactos de los casos confirmados, incluidos contactos de alto riesgo y trabajadores de la salud, que están en cuarentena y bajo vigilancia por un periodo de 21 días. Desde el 12 de septiembre, se han analizado 387 muestras, de las cuales seis dieron positivo en infección por el virus de Nipah, mientras que todas las demás dieron negativo. Desde el 15 de septiembre, no se han detectado nuevos casos. Este es el sexto brote del virus de Nipah en la India desde 2001.

La infección por el virus de Nipah, una enfermedad zoonótica, se transmite a los humanos a través del contacto con animales infectados, como murciélagos y cerdos. La transmisión también puede producirse por contacto directo con una persona infectada, aunque esta vía es menos común. Las personas infectadas por el virus de Nipah pueden experimentar síntomas graves, como infección respiratoria aguda y encefalitis mortal. La única forma de reducir o prevenir la infección en las personas es sensibilizarlas sobre los factores de riesgo y las medidas preventivas para protegerse. La gestión de los casos debería centrarse en proporcionar a los pacientes tratamiento complementario y apoyo intensivo en el caso de complicaciones respiratorias y neurológicas graves.

Las autoridades estatales y nacionales activaron un mecanismo multisectorial de coordinación y respuesta para contener la propagación del brote consistente, entre otras cosas, en reforzar la vigilancia y el rastreo de contactos, realizar pruebas analíticas de los casos sospechosos y los contactos de alto riesgo, preparar a los hospitales para el tratamiento de los casos, tomar medidas en materia de prevención y control de las infecciones (PCI) y llevar a cabo tareas de comunicación de riesgos y participación de la comunidad. 

Descripción de la situación

Entre el 12 y el 15 de septiembre de 2023, el Gobierno del estado de Kerala notificó un total de seis casos de infección por el virus de Nipah confirmados en laboratorio, dos de ellos mortales. Todos los casos confirmados, notificados en el distrito de Kozhikode, en Kerala, eran hombres de entre 9 y 45 años de edad.

El primer caso, cuya fuente de infección se desconoce, tenía neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) e ingresó en el hospital a finales de agosto de 2023. Falleció a los pocos días del ingreso. Los otros cinco casos confirmados eran contactos directos del primero (dos familiares y distintos contactos en el hospital en el que fue tratado y falleció). El segundo fallecido fue una persona que acompañó a otro paciente al hospital en el que el primer caso estaba recibiendo tratamiento. Falleció después de presentar síntomas de neumonía.

Al 27 de septiembre de 2023, se habían rastreado 1288 contactos de los casos confirmados, incluidos contactos de alto riesgo y trabajadores de la salud que habían tratado a los casos confirmados y procesado sus muestras. Todos los contactos identificados están en cuarentena por un periodo de 21 días. Al 27 de septiembre de 2023, los cuatro casos siguen clínicamente estables.

Una de las medidas de respuesta del Gobierno fue declarar nueve poblaciones del distrito de Kozhikode como zonas de contención e imponer restricciones de movimiento, medidas de distanciamiento físico y el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos. El Gobierno restringió los grandes actos públicos en el distrito de Kozhikode hasta el 1 de octubre de 2023. Se emitieron alertas a los distritos y estados vecinos para que reforzaran la vigilancia.

Según el Instituto Nacional de Virología (NIV), de Pune, el virus encontrado en Kerala ha sido identificado como el genotipo indio o genotipo I y es similar a la cepa del virus de Nipah hallada en Bangladesh.

Epidemiología de la enfermedad

La infección por el virus de Nipah es una enfermedad zoonótica emergente transmitida por los murciélagos a los humanos a través de animales infectados (los mismos murciélagos o los cerdos) o de alimentos contaminados con saliva, orina o excrementos de animales infectados. También puede transmitirse directamente entre personas a través del contacto directo con alguien infectado (aunque esta vía de transmisión es menos común).

La infección por el virus de Nipah en personas provoca una serie de cuadros clínicos, incluida la infección respiratoria aguda y la encefalitis letal. Las tasas de letalidad en los brotes de Bangladesh, India, Malasia y Singapur suelen oscilar entre el 40% y el 100%. Hasta el momento no hay tratamientos o vacunas eficaces disponibles para la enfermedad.

El brote actual es el tercer brote del virus de Nipah en el distrito de Kozhikode, en Kerala, el cuarto en ese estado desde 2018 y el sexto en la India. Al igual que el brote anterior en 2018 en Kerala, este comenzó con un primer caso y la posterior agrupación de casos en contactos familiares y por probable transmisión intrahospitalaria. En la Región de Asia Sudoriental de la OMS, solo Bangladesh y la India han notificado brotes del virus de Nipah.

Respuesta de salud pública

El Departamento de Salud y Bienestar de la Familia del Gobierno del estado de Kerala, con el apoyo del Ministerio de Salud y Bienestar de la Familia del Gobierno de la India y sus instituciones, el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), el Instituto Nacional de Virología (NIV), de Pune, y el Instituto Nacional de Epidemiología, de Chennai, aplicó las siguientes medidas de respuesta de salud pública:

Coordinación: el Departamento de Salud y Bienestar de la Familia, el Departamento de Investigación en Salud y el Departamento de Ganadería movilizaron múltiples equipos multidisciplinarios centrales para apoyar a la administración del estado y del distrito en las medidas de contención y mitigación. En total, se crearon  19 comités centrales a los que se encomendaron diversas medidas de respuesta, como medidas en materia de vigilancia, análisis de muestras, rastreo de contactos, transporte de pacientes, gestión de casos, logística y suministros, formación y desarrollo de capacidades, comunicación de riesgos y participación de la comunidad, apoyo psicosocial y ganadería. En el distrito, se puso en marcha una sala de control con un centro de llamadas para coordinar las actividades de respuesta.

Vigilancia y rastreo de contactos: como parte de las actividades de vigilancia comunitaria, las autoridades del distrito en materia de salud llevaron a cabo una vigilancia activa casa por casa en las zonas de contención declaradas. Al 27 de septiembre de 2023, se habían supervisado un total de 53 708 viviendas e identificado a 1288 contactos, incluidos contactos de alto riesgo, que fueron sometidos a un periodo de cuarentena y a un seguimiento posterior, todavía vigente. Todos los contactos de alto riesgo fueron sometidos a análisis. Se declararon zonas de contención en nueve poblaciones del distrito de Kozhikode, y se impusieron restricciones de movimiento, medidas de distanciamiento físico y el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos. El Gobierno restringió los grandes actos públicos en el distrito de Kozhikode hasta el 1 de octubre de 2023. Se han emitido alertas a los distritos y estados vecinos para que refuercen la vigilancia.

Análisis de laboratorio: los análisis de laboratorio de los casos sospechosos, así como de las muestras ambientales y animales, se están llevando a cabo en el laboratorio  de la Facultad Pública de Medicina (GMC), sita en Kozhikode y perteneciente a la red de Laboratorios Regionales de Investigación Vírica y Diagnóstico, en el laboratorio móvil BSL-3 del Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) y en las unidades de campo de NIV en Alappuzha y en Pune. Al 27 de septiembre de 2023, ninguna muestra ambiental/animal (incluidos murciélagos) había dado positivo en el virus de Nipah.

Preparación de los establecimientos de salud: se han equipado los servicios de emergencia para que puedan tratar cualquier caso sospechoso y responder a las emergencias. Las salas de aislamiento y las unidades de cuidados intensivos (UCI) están listas para tratar los casos sospechosos, cuando sea necesario. El estado ha destinado salas de aislamiento, camas en las UCI y respiradores a fin de disponer de más capacidad de respuesta cuando sea necesario. Los casos sospechosos y confirmados están siendo tratados en centros de salud designados a tal efecto. Para el transporte de pacientes se han movilizado ambulancias especializadas.

Prevención y control de infecciones: el Gobierno del estado ha iniciado la capacitación de trabajadores de la salud en materia de prevención y control de infecciones. Se ha puesto a disposición de los trabajadores de la salud un número suficiente de equipos de protección personal (EPP) y se están cumpliendo estrictamente y auditando prácticas de prevención y control de infecciones.

Gestión logística: el Gobierno del estado está proporcionando cantidades suficientes de equipos de protección personal, medicamentos y otros elementos logísticos.

Gestión de los cadáveres: el Gobierno del estado también ha tomado medidas para el traslado y la gestión de los cadáveres, de conformidad con el protocolo estándar y las precauciones en materia de PCI.

Comunicación de riesgos y participación de la comunidad: se han iniciado actividades de información, educación y comunicación a través de diferentes modalidades (incluidos comunicados de prensa periódicos). Además, se están emitiendo anuncios de audio y vídeos cortos a cargo de médicos expertos. Actualmente se están aplicando estrategias de gestión de infodemias que incluyen medidas estrictas contra las noticias falsas. El Gobierno del estado también ha establecido un centro de llamadas para prestar atención psicosocial.

Sector animal: el 15 de septiembre se recogieron muestras de murciélagos, excrementos de animales y frutas mordidas en la población donde residía el primer caso, en un bosque de 121 hectáreas (300 acres) donde viven varias especies de murciélagos. Todas las muestras dieron negativo en el virus de Nipah.

Las medidas de respuesta de salud pública se aplicaron de conformidad con las directrices elaboradas por el Gobierno del estado y el Gobierno de la India, con el apoyo de la OMS y sus asociados, durante el brote del virus de Nipah de 2018 en el estado de Kerala.

Evaluación del riesgo por la OMS

Este es el sexto brote en la India desde 2001, cuando se notificó el primero en la ciudad de Siliguri, en Bengala Occidental (con 66 casos y una tasa de letalidad del 68%). Posteriormente se han notificado cinco brotes más: en el distrito de Nadia, en Bengala Occidental (con 5 casos y una tasa de letalidad del 100%), en Kozhikode y Malappuram, en Kerala, en 2018 (con 23 casos, entre los confirmados y los probables, y una tasa de letalidad del 91%), en Ernakulum, en Kerala, en 2019 (con un solo caso, que sobrevivió) y en Kozhikode, en Kerala, en 2021 (con un solo caso, que falleció).

Los siguientes factores pueden contribuir al riesgo asociado a este último brote:

  • sigue sin conocerse la fuente a la que estuvo expuesto el primer caso del brote;
  • la presencia de una población de murciélagos que, tal y como se ha notificado, es portadora del virus de Nipah y que, por lo tanto, actúa como posible fuente de infección;
  • una alta tasa de letalidad notificada (33,3%) y un elevado número de contactos, y
  • la ausencia de tratamientos y vacunas específicos para el virus de Nipah.

Al mismo tiempo, el brote actual no es del todo inesperado, y es el tercero en el distrito de Kozhikode y el cuarto en el estado de Kerala. Los casos actuales constituyen un conglomerado, están vinculados epidemiológicamente al primer caso y se localizan en el distrito de Kozhikode. Los equipos de salud pública y los trabajadores de la salud en Kozhikode tienen experiencia previa en el manejo de brotes de infección por el virus de Nipah. El Gobierno del estado ha adoptado rápidamente medidas de respuesta para contener la propagación del brote y, gracias al refuerzo de la vigilancia y al rastreo de contactos, se han identificado 1288 contactos, que están bajo vigilancia. Los contactos de alto riesgo se están sometiendo a análisis.

Consejos de la OMS

A falta de una vacuna o de un tratamiento autorizado para el virus de Nipah, la única forma de reducir o prevenir la infección en las personas es crear conciencia acerca de los factores de riesgo y educar a la población sobre las medidas que pueden tomar para reducir la exposición a la infección por este virus. La gestión de los casos debería centrarse en la prestación de medidas de cuidados paliativos a los pacientes. Los tratamientos de apoyo intensivos son la opción recomendada para tratar las complicaciones respiratorias y neurológicas graves.

Los mensajes educativos de salud pública deberían centrarse en:

Reducir el riesgo de transmisión de murciélagos a personas

El zumo de palmera datilera recién exprimido debe hervirse, y las frutas deben lavarse a conciencia y pelarse antes de consumirlas. Las frutas con signos de mordeduras de murciélago deben desecharse. Deben evitarse las zonas donde se sabe que se posan los murciélagos. El riesgo de transmisión internacional a través de frutas o productos derivados (como el zumo crudo de palmera datilera) contaminados con orina o saliva de murciélagos frugívoros infectados puede prevenirse lavando estos productos a conciencia y, en el caso de las frutas, pelándolas antes de ser consumidas.

Reducir el riesgo de transmisión de animales a personas

La infección natural en animales domésticos se ha observado en cerdos de cría, caballos y gatos domésticos y salvajes. Al trabajar con animales enfermos o con sus tejidos, y durante los procedimientos de matanza y eliminación selectiva, deben usarse guantes y otra indumentaria de protección. En la medida de lo posible, las personas deben evitar estar en contacto con cerdos infectados. En las zonas endémicas, a la hora de establecer nuevas explotaciones porcinas, debe tenerse en cuenta la presencia de murciélagos frugívoros en la zona y, en general, el pienso y las naves porcinas deben protegerse de los murciélagos siempre que sea posible. De la manipulación de muestras procedentes de animales que se sospecha están infectados por el virus de Nipah debe encargarse personal capacitado que trabaje en laboratorios debidamente equipados.

Reducir el riesgo de transmisión de persona a persona

Debe evitarse el contacto directo físico y sin protección con personas infectadas por el virus de Nipah. Después de cuidar o visitar a personas enfermas, hay que lavarse las manos periódicamente. Los trabajadores de la salud que atienden a pacientes que se sospecha o se ha confirmado que están infectados, o los que manipulan muestras de estos pacientes, incluido el personal capacitado que trabaja en laboratorios debidamente equipados, deben tomar siempre las precauciones habituales en materia de prevención y control de infecciones, así como precauciones para evitar la transmisión por contacto o por gotículas respiratorias, cuando presten cuidados o trabajen en las habitaciones de pacientes que se sospecha o se ha confirmado que están infectados con el virus de Nipah y cuando manipulen o manejen ropa de cama o desechos de pacientes con este virus. La gestión de casos debe centrarse en la prestación de cuidados paliativos a los pacientes. Se recomiendan tratamientos de apoyo intensivos para tratar las complicaciones respiratorias y neurológicas graves. Se requieren prácticas de entierro seguras para todos los casos confirmados y sospechosos de infección por el virus de Nipah.

Prevención y control de las infecciones

En los entornos de atención de salud, los pacientes que se sospecha están infectados por el virus de Nipah deben ser aislados en habitaciones individuales bien ventiladas con aseos y equipos exclusivos para ellos. Los pacientes que se sospecha están infectados por el virus de Nipah no deben ser ubicados en salas con otros pacientes. Los trabajadores de la salud que interactúan con pacientes con el virus de Nipah deben tomar precauciones para evitar la transmisión por contacto o por gotículas respiratorias cuando atiendan a esos pacientes. Deben tomarse precauciones para evitar la transmisión aérea, por contacto y por gotículas, en particular ubicar a los pacientes en salas previstas para evitar la transmisión aérea cuando se realicen procedimientos médicos que generan aerosoles. Si no se dispone de ese tipo de salas, deben utilizarse habitaciones individuales bien ventiladas de manera natural (abriendo las ventanas) y con las puertas a los pasillos cerradas. Todas las superficies de las habitaciones con pacientes que se sospecha o se ha confirmado que están infectados por el virus de Nipah deben limpiarse y desinfectarse al menos una vez al día. Después de limpiar las superficies con agua y jabón, debe aplicarse una solución desinfectante de hipoclorito de sodio al 0,5%, y no tocarlas durante cinco minutos. Siempre que se derrame sangre u otros fluidos corporales, debe procederse a una limpieza y desinfección inmediatas, así como a una limpieza de las superficies que más suelen tocarse. Los establecimientos de salud deben estar equipados con servicios de agua, saneamiento e higiene mejorados para dar respuesta a las necesidades del personal, los pacientes y las personas que los atienden. Los establecimientos de atención de la salud deben seguir unas prácticas seguras de control de desechos.

Las recomendaciones de la OMS sobre prevención y control de infecciones en el cuidado de los pacientes infectados por el virus de Nipah se están revisando actualmente y están pendientes de actualización.

Teniendo en cuenta la información disponible sobre este evento, la OMS desaconseja imponer restricciones a los viajes a la India o al comercio con este país.

Información adicional

Cita recomendada: Organización Mundial de la Salud (3 de octubre de 2023). Partes sobre brotes epidémicos - Infección por el virus de Nipah en la India. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/disease-outbreak-news/item/2023-DON490