Resumen de la situatión
Descripción de la situación
El 25 de marzo de 2024, el Centro Nacional de Enlace de Viet Nam para el Reglamento Sanitario Internacional (RSI) notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un caso humano de infección por el virus de la gripe A(H5N1) en un varón de 21 años sin enfermedades preexistentes de la provincia de Khanh Hoa (Viet Nam).
El paciente presentó fiebre y tos el 11 de marzo de 2024 y fue ingresado el 15 del mismo mes en un hospital local debido a la persistencia de los síntomas, que incluían dolor abdominal y diarrea. El 17 de marzo, su estado empeoró y fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital provincial. El 20 de marzo fue trasladado a otro hospital provincial con diagnóstico de neumonía grave, sepsis grave y síndrome de dificultad respiratoria aguda. El paciente falleció el 23 de marzo.
El 19 de marzo, el Instituto Pasteur de Nha Trang tomó muestras para realizar pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) en tiempo real, las cuales dieron un resultado positivo para el virus de la gripe (H5). El 22 de marzo, la secuenciación genómica realizada por el Instituto Pasteur de Nha Trang reveló la presencia del virus de la gripe aviar A(H5N1).
Los resultados iniciales de la investigación del caso revelaron que durante la segunda y tercera semanas de febrero de 2024, el paciente fue a cazar aves. Entre ese momento y la aparición de la enfermedad, no se registró ningún contacto con aves de corral muertas o enfermas ni con nadie que presentara síntomas similares. Entre los contactos directos rastreados, no se detectaron más casos de gripe A(H5N1).
Epidemiología de la enfermedad
Los virus de la gripe animal suelen circular en animales, pero también pueden infectar a los humanos. Estas infecciones en seres humanos se contraen principalmente por el contacto directo con animales infectados o con ambientes contaminados. Dependiendo del primer hospedador, los virus de la gripe A se clasifican como virus de gripe aviar, gripe porcina u otros tipos de gripe animal.
Las infecciones humanas por virus de la gripe aviar pueden causar desde una infección leve de las vías respiratorias superiores hasta cuadros más graves que pueden ser mortales. También se han notificado casos de conjuntivitis, síntomas gastrointestinales, encefalitis y encefalopatía. Por otra parte, se ha detectado varias veces el virus A(H5N1) en personas asintomáticas pero que habían estado expuestas a aves infectadas en los días previos a la toma de las muestras.
Para diagnosticar la infección humana por gripe es necesario realizar pruebas analíticas. La OMS mantiene periódicamente al día los protocolos de orientación técnica para detectar gripes zoonóticas mediante métodos moleculares, como la RT-PCR. Las pruebas indican que algunos fármacos antivíricos, en particular los inhibidores de la neuraminidasa (oseltamivir y zanamivir), pueden reducir la duración de la replicación vírica y aumentar la expectativa de supervivencia en algunos casos.
Desde 2003 hasta el 25 de marzo de 2024, la OMS ha recibido notificación de 888 casos humanos de infección por el virus de la gripe A(H5N1), incluidas 463 muertes, en 23 países. En casi todos los casos de personas infectadas por este virus ha habido contacto directo con aves infectadas, vivas o muertas, o con entornos contaminados.
Desde 2003 se han notificado 129 infecciones en seres humanos por el virus de la gripe A(H1N1), incluidas 65 muertes, en Viet Nam. El caso más reciente de gripe aviar A(H5) se notificó en octubre de 2022 en la provincia septentrional de Phu Tho (Viet Nam).
Respuesta de salud pública
El Gobierno de Viet Nam ha adoptado las siguientes medidas de respuesta en materia de salud pública:
- Realización de una investigación epidemiológica y desinfección de la residencia del paciente y de las zonas en las que se sospecha que ha habido exposición.
- Rastreo de contactos, aislamiento, realización de análisis y seguimiento de los contactos directos del paciente.
- Análisis de muestras de pollos y aves ornamentales cerca de la residencia del paciente. Todas las muestras recogidas de estas aves han dado negativo para los virus de la gripe A(H5).
- Envío de una carta oficial al Departamento Provincial de Salud de la provincia de Khanh Hoa solicitando que prepare medicamentos (Oseltamivir) y otros suministros para apoyar oportunamente a los hospitales y las autoridades locales en el tratamiento de los pacientes y la contención de posibles brotes.
Evaluación del riesgo por la OMS
Se trata del primer caso humano de infección por el virus de la gripe aviar A(H5N1) que se notifica en Viet Nam en 2024 y desde 2022.
La mayoría de los casos humanos de infección por virus de la gripe aviar notificados hasta la fecha se han debido a la exposición a aves de corral infectadas o a entornos contaminados.
La infección humana puede ser grave y la tasa de mortalidad es elevada. Los virus de la gripe A(H5N1), que pertenecen a grupos genéticos diferentes, no infectan fácilmente a los seres humanos y la transmisión de persona a persona hasta ahora parece inusual. Como el virus sigue circulando entre las aves de corral, especialmente en las zonas rurales de Viet Nam, sigue existiendo la posibilidad de que se produzcan más casos humanos esporádicos.
Actualmente, las pruebas epidemiológicas y virológicas disponibles parecen indicar que los virus A(H5) no han adquirido la capacidad de transmisión sostenida entre seres humanos. Por lo tanto, la probabilidad de que se produzca una propagación de persona a persona es baja.
Con la información disponible, la OMS considera que el riesgo que supone este virus para la población general es bajo. La evaluación del riesgo se revisará si se dispone de información virológica y epidemiológica adicional.
Consejos de la OMS
Este evento no modifica las recomendaciones vigentes de la OMS sobre medidas de salud pública y vigilancia de la gripe.
La población debería evitar todo contacto con entornos de alto riesgo, como los mercados/explotaciones de animales vivos y las aves vivas, o con superficies que puedan estar contaminadas por los excrementos de estas. Además, se recomienda mantener una buena higiene de manos, con lavados frecuentes, o el uso de gel desinfectante a base de alcohol.
El público en general y las personas en situación de riesgo deben informar inmediatamente a las autoridades veterinarias de los casos de animales enfermos o que hayan muerto de forma inesperada. Debe evitarse el consumo de aves de corral enfermas o que hayan muerto inesperadamente.
Cualquier persona que haya estado expuesta a aves potencialmente infectadas o a ambientes contaminados y se sienta mal, debería buscar atención médica de inmediato e informar a su proveedor de atención de salud de esa exposición.
El análisis minucioso de la situación epidemiológica, la caracterización adicional de los virus de gripe A(H5N1) más recientes en humanos y aves de corral y las investigaciones serológicas son fundamentales para evaluar el riesgo asociado para la salud pública y ajustar oportunamente las medidas de gestión de riesgos.
No existen vacunas específicas para la infección humana por el virus de la gripe A(H5N1). Con todo, en algunos países se han desarrollado vacunas candidatas con fines de preparación para una pandemia. La OMS sigue actualizando la lista de virus candidatos para vacunas contra la gripe zoonótica, que se seleccionan dos veces al año en la consulta de la OMS sobre la composición de la vacuna contra el virus de la gripe.
Teniendo en cuenta la información existente sobre este evento, la OMS no recomienda que se impongan restricciones a los viajes ni al comercio. La OMS no aconseja realizar cribados especiales a los viajeros en los puntos de entrada ni establecer otras restricciones debido a la situación actual de los virus de la gripe en la interfaz entre los seres humanos y los animales.
Los Estados Partes del Reglamento Sanitario Internacional (2005) deben notificar inmediatamente a la OMS cualquier caso confirmado por laboratorio de una infección humana reciente causada por un nuevo subtipo de virus de la gripe. No se exige adjuntar pruebas de la enfermedad a esta notificación.
Información adicional
- WHO Global Influenza Programme, Human-animal interface (en inglés)
- WHO Monthly Risk Assessment Summary: Influenza at the human-animal interface (en inglés)
- WPRO Avian Influenza Weekly (en inglés)
- Protocolo de estudio de la gripe no estacional y otras afecciones respiratorias agudas emergentes
- Summary of Key Information: Practical to Countries Experiencing Outbreaks of A(H5N1) and Other Subtypes of Avian Influenza (en inglés)
- Mantenimiento de la vigilancia de la gripe y seguimiento del SARS-CoV-2: adaptación del Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe (SMVRG) y de los sistemas centinela durante la pandemia de COVID-19
- Case definitions for the four diseases requiring notification in all circumstances under the International Health Regulations (2005) (en inglés)
- Evidence-based risk management along the livestock production and market chain: Cambodia (en inglés)
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) - División de Producción y Sanidad Animal (NSAH). Actualización de las amenazas para la sanidad animal de la FAO y la NSAH. 11 de octubre de 2023
Cita recomendada: Organización Mundial de la Salud (2 de abril de 2024). Partes sobre brotes epidémicos; Gripe aviar A(H5N1) – Viet Nam. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/disease-outbreak-news/item/2024-DON511