Noticias sobre brotes de enfermedades

Gripe aviar A (H5N1) - India

16 de agosto de 2021

Resumen de la situatión

El 21 de julio de 2021, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de la India notificó a la OMS un caso humano de gripe aviar A(H5N1) en el estado de Haryana, en el norte de la India.

Descripción de la situación

El 21 de julio de 2021, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de la India notificó a la OMS un caso humano de gripe aviar A(H5N1) en el estado de Haryana, en el norte de la India. Se trata del primer caso notificado de infección humana por el virus de la gripe A (H5N1) en la India.

El paciente era un chico menor de 18 años con una enfermedad subyacente recientemente diagnosticada en junio de 2021. El 12 de junio, poco después de iniciarse el tratamiento inmunosupresor en el hospital, presentó fiebre, tos, problemas en las vías respiratorias superiores y dificultad respiratoria. Su estado evolucionó hasta convertirse en un síndrome de dificultad respiratoria aguda y recibió ventilación mecánica, pero falleció el 12 de julio. Durante el último año, el chico había residido con un familiar que poseía una carnicería en el estado de Haryana. Según las investigaciones iniciales, no constaba que se hubieran dado enfermedades o muertes de aves de corral en la granja avícola cercana al municipio donde residía. Por el momento se desconoce el origen de la infección y ninguno de los miembros de su familia ha mostrado síntomas similares hasta la fecha.

Los días 7 y 11 de julio de 2021, las muestras respiratorias del paciente dieron positivo en la reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscripción (RT-PCR) en el hospital All India Institute of Medical Science para los virus de la gripe A y de la gripe B, pero fueron negativas para el SARS‑CoV‑2 y otros virus respiratorios. El 13 de julio, las muestras se enviaron al Instituto Nacional de Virología, un laboratorio de referencia de la OMS para la gripe, a fin de proceder a su subtipificación. Se analizaron las muestras para detectar los virus estacionales de la gripe A y la gripe B, así como los subtipos H5, H7, H9 y H10 de la gripe aviar mediante RT‑PCR. El 15 de julio, las muestras dieron positivo para los virus de la gripe A(H5N1) y de la gripe B/Victoria. La secuenciación del genoma completo y el aislamiento del virus están en curso.

Respuesta de salud pública

Las autoridades de salud locales y nacionales han adoptado las siguientes medidas de vigilancia, prevención y control:

  • nuevas investigaciones epidemiológicas sobre el origen de la infección del caso, incluido mediante un equipo multidisciplinar de respuesta rápida (compuesto por funcionarios de salud pública y salud animal) que apoya al estado de Haryana;

  • vigilancia reforzada, incluido un seguimiento más estrecho de los casos febriles (encuestas casa por casa para la vigilancia de la fiebre realizadas por los trabajadores de la salud) en un radio de 10 km del domicilio del paciente;

  • desinfección de la vivienda del paciente y del entorno circundante;

  • orden a todos los establecimientos de salud del distrito para que notifiquen cualquier caso sospechoso de infección humana por gripe aviar;

  • rastreo exhaustivo y gestión de los contactos del caso, incluido el personal de salud del establecimiento médico en el que recibió la atención;

  • actividades de comunicación de riesgos para concienciar al público, incluida la adopción de medidas de autoprotección;

vigilancia de los animales por parte del departamento de ganadería.

Evaluación del riesgo por la OMS

La información disponible y las investigaciones iniciales sobre el terreno sugieren que no existen más casos sospechosos, lo que indica una baja probabilidad de transmisión de persona a persona. Es posible que se notifiquen más casos esporádicos de infección humana por los virus de la gripe aviar A(H5), ya que estos virus se han detectado ocasionalmente en poblaciones de aves de corral en la India. La evaluación de riesgos se revisará cuando sea necesario, a medida que se disponga de nuevos datos epidemiológicos o virológicos.

En la India se han notificado brotes de gripe aviar A(H5N1) en granjas avícolas todos los años desde que se registrara un primer brote en una granja avícola del estado de Maharashtra en febrero de 2006. En enero y febrero de 2021, el estado de Haryana notificó un brote de gripe aviar A(H5N8) en el distrito de Panchkula, que afectó gravemente a las aves de corral de la zona. En aquel brote, las muestras recogidas en aves de cuatro granjas avícolas dieron positivo por gripe aviar A(H5N8).

Si otras personas infectadas procedentes de las zonas afectadas realizan viajes internacionales, es posible que se detecte la infección en otro país durante el viaje o tras su llegada. Si esto ocurriera, se considera que es improbable que el virus se propague en la comunidad, ya que no ha adquirido capacidad para transmitirse fácilmente de una persona a otra.

Consejos de la OMS

La detección de este caso no tiene consecuencias sobre las recomendaciones actuales de la OMS relativas a las medidas de salud pública y la vigilancia de la gripe. El principal factor de riesgo de infección humana por la gripe aviar es la exposición directa o indirecta a aves de corral infectadas (vivas o muertas) o a la fauna silvestre, así como a entornos contaminados, como los mercados de aves vivas. Otros factores de riesgo son las matanzas, el desplumado, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos.

La población debe evitar todo contacto con entornos de alto riesgo, como los mercados o explotaciones de animales vivos y las aves vivas, o con superficies que puedan estar contaminadas por los excrementos de aves de corral o pájaros. Se recomienda garantizar la higiene de las manos mediante el lavado frecuente con agua y jabón o el uso de gel hidroalcohólico.

Asimismo, deben seguirse las buenas prácticas de seguridad alimentaria, como mantener limpios los entornos de cocina, separar los alimentos crudos de los cocinados y cocinarlos bien. No hay pruebas que apunten a que la gripe A(H5), A(H7N9) u otros virus de la gripe aviar puedan transmitirse a los seres humanos a través de aves de corral debidamente cocinadas. Tampoco existen pruebas epidemiológicas que sugieran la infección de personas con gripe aviar mediante el consumo de huevos o productos a base de huevo. No obstante, los huevos procedentes de zonas con brotes en aves de corral no deben consumirse crudos ni parcialmente cocinados (con la yema líquida).

Los trabajadores de la salud que realicen procedimientos generadores de aerosoles deben tomar precauciones contra la transmisión por el aire. Durante las epidemias, deben adoptarse las precauciones ordinarias para evitar el contacto y las gotículas, así como velar por la disponibilidad y el uso de equipos de protección personal adecuados.

Los virus de la gripe, por su naturaleza, están en constante evolución y, por ese motivo, la OMS sigue destacando la importancia de la vigilancia mundial para detectar cambios virológicos, epidemiológicos y clínicos asociados a los virus de la gripe en circulación que puedan afectar la salud humana (o animal) y el intercambio oportuno de virus para evaluar los riesgos.

Ante un caso de infección humana confirmada o presunta por un nuevo virus gripal potencialmente pandémico, incluidas sus variantes, debe iniciarse una investigación epidemiológica exhaustiva (asimismo mientras se espera a tener los resultados de las pruebas analíticas) de la exposición previa a animales y de los lugares a los que haya viajado el paciente, además de realizar el rastreo de los contactos. El estudio epidemiológico debe incluir la detección temprana de cualquier síntoma respiratorio inusual que pueda indicar que el nuevo virus se transmite de persona a persona. Asimismo, deben analizarse las muestras clínicas recogidas en el momento y el lugar en que se detectó el caso y enviarlas a un centro colaborador de la OMS para su posterior caracterización.

De conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), deben notificarse todas las infecciones humanas causadas por un nuevo subtipo de virus gripal y los Estados Partes en el RSI (2005) deben notificar de inmediato a la OMS todo caso confirmado en un laboratorio de infección humana reciente causada por un virus de la gripe A con potencial pandémico. No se exige adjuntar pruebas de la enfermedad a esta notificación. A la luz de la información disponible sobre este evento, la OMS no recomienda ninguna medida específica para los viajeros y desaconseja aplicar restricciones a los viajes o al comercio.

Información adicional