El Centro de transferencia de tecnología para las vacunas de ARNm

El Centro de transferencia de tecnología para las vacunas de ARNm

Rodger Bosch
© Imagen

Estamos actualizando esta página, por favour consulte la versión en inglés para obtener información actualizada.

 

El objetivo del Centro de transferencia de tecnología para las vacunas de ARNm, cuyo establecimiento se anunció el 21 de junio de 2021, es dotar a los países de ingresos medianos y bajos de la capacidad de fabricar vacunas de ARN mensajero (ARNm) gracias a un centro de excelencia y formación. El Centro, que se ubica en la empresa Afrigen de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), trabajará con una red de beneficiarios de países de ingresos medianos y bajos.


¿Cómo funcionará el Centro?

Concretamente, el Centro de Afrigen brindará tecnología y conocimientos técnicos a fabricantes locales, mientras que la OMS y sus asociados ofrecerán formación y apoyo económico a fin de disponer de capital humano dotado de conocimientos en materia de fabricación, control de calidad y reglamentación de los productos; además, cuando sea necesario ofrecerán ayuda para obtener autorizaciones de comercialización.

Logros hasta la fecha

  • El Centro situado en el laboratorio Afrigen de Sudáfrica, que se anunció en julio de 2021, está listo para entrar en funcionamiento y cuenta con los principales equipos necesarios para su puesta en marcha.
  • Ya se han fabricado los primeros lotes de la vacuna de ARNm contra la COVID-19.
  • La OMS, con ayuda un grupo de expertos, ha escogido a una serie de beneficiarios en todas las regiones para que participen de la transferencia de tecnología de fabricación de vacunas de ARNm.
  • La OMS y los centros de formación impartirán cursos especializados para que los países receptores puedan empezar a fabricar vacunas seguras y eficaces lo antes posible.

Asociados

Esta iniciativa recibe el apoyo de la OMS, el Banco de Patentes de Medicamentos y el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19/Mecanismo COVAX.

El Centro de Sudáfrica está formado por: la empresa Afrigen Biologics, que se encarga de obtener la tecnología de fabricación de vacunas de ARNm; el Consejo Sudafricano de Investigaciones Médicas, que efectúa la investigación; y el fabricante sudafricano de vacunas Biovac como primer beneficiario de tecnología.