La OMS recibe casi 1300 candidaturas para su primer festival del cine
Con ocasión de su primer Festival de cine Salud para todos, la OMS recibió 1265 vídeos de más de 110 países sobre una gran diversidad de temas de salud. Un jurado integrado por artistas de prestigio reconocido y por expertos de la OMS recomendó los ganadores al Director General de la OMS y ahora es el momento de revelar la identidad de los ganadores. La entrega de premios tendrá lugar el 12 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del Personal de Enfermería, durante una ceremonia virtual de entrega de premios que se celebrará a las 17.30, en horario de Ginebra. Algunos de los miembros del jurado participarán en la ceremonia, que será divertida, informativa e interactiva con el público a través de Facebook. Será un tributo a todos los defensores de la salud. Este evento también se transmitirá en directo por el canal de Youtube de la OMS y posiblemente por otras plataformas de varias oficinas de la OMS.
Se invitó a los cineastas a que presentaran vídeos para una de las tres categorías siguientes: reportajes, animaciones o vídeos sobre personal de enfermería y de partería (2020 es el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería). De la selección oficial que puede visualizarse parcialmente en Youtube (enlaces a continuación) anunciaremos un GRAN PREMIO para cada categoría, un PREMIO DE LA CATEGORÍA DE ESTUDIANTES y se otorgará un PREMIO SOBRE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT) adicional en otra selección especial.
Lista de reproducción de Youtube para la categoría de reportajes
Lista de reproducción de Youtube para la categoría de animaciones
El festival de cine «Salud para todos» pone en manos de los creadores audiovisuales el poder de la narrativa para ilustrar el papel de las personas y las comunidades como impulsoras de la salud y el bienestar. El cine tiene una capacidad única para hacernos sentir, reír, llorar y pensar, para influir en nuestra conducta y nuestras decisiones. Los cineastas tienen la posibilidad de influir en la salud y de catalizar cambios.
Más información sobre el festival