Entre el 2010 y el 2017, las muertes por paludismo disminuyeron a nivel mundial de 607 000 a 435 000. Todas las regiones, excepto las Américas, registraron disminuciones en las tasas de mortalidad en el 2017, en comparación con el 2010. Los mayores descensos se produjeron en Asia Sudoriental (54%), África (40%) y el Mediterráneo Oriental (10%). Sin embargo, a pesar de estos avances, la disminución de las tasas de mortalidad se desaceleró desde el 2015, lo que refleja las tendencias estimadas en la incidencia de casos de paludismo.
Tenemos precaución con respecto a las estimaciones de mortalidad por paludismo, ya que las deficiencias en la mayoría de los sistemas de información civil, estadísticas de vida (registro de muerte) y de salud de rutina en los países endémicos no permiten un análisis confiable de las causas de muerte. Esto se ve agravado por los diferentes métodos de estimación utilizados por la OMS y otras organizaciones, que dan como resultado estimaciones con valores medios sustancialmente diferentes para el mismo año y amplios márgenes de confianza. Por estas y otras razones, la OMS ha establecido un Grupo de Revisión de Evidencia sobre la mortalidad por paludismo para revisar los datos y métodos existentes a fin de proporcionar a la Organización asesoramiento sobre los mejores enfoques de estimación de la mortalidad para usar en el futuro.