Gripe zoonótica
Se denomina gripe zoonótica a la enfermedad causada por los virus de la gripe animal que se transmiten al ser humano. Hay virus gripales que circulan habitualmente en los animales, como los subtipos A(H5N1) y A(H9N2) y los A(H1N1) y A(H3N2) de las aves de corral, que pueden infectar a las personas. Otras especies, como los caballos y los perros, también tienen sus propios virus gripales. Aunque a algunos de estos virus se les atribuye el mismo nombre que a un subtipo encontrado en el ser humano, son distintos de los virus de la gripe humana y no se transmiten fácilmente entre personas.
En ocasiones, algunos virus de la gripe zoonótica infectan a los seres humanos y les causan enfermedades que van desde una conjuntivitis leve hasta una neumonía grave e incluso, la muerte. Estos virus se suelen transmitir por contacto directo con animales infectados o entornos contaminados y no se contagia rápidamente entre personas.
Si un virus de este tipo adquiriera la capacidad de transmitirse de forma continuada entre personas, podría desencadenar una pandemia porque los seres humanos tendrían poca inmunidad contra un virus tan nuevo. En las últimas décadas se han registrado varios casos de transmisión esporádica de virus gripales entre animales y seres humanos.
Cuando los virus gripales infectan a su huésped animal natural, se les da el nombre de ese huésped, como ocurre con los virus de la gripe aviar, porcina y equina. La «gripe porcina» es, por tanto, la causada por los virus de la gripe porcina que infectan a esta especie. Los nombres de las enfermedades no deben referirse a lugares geográficos.