La OMS aplaude la iniciativa de la industria de alinearse con las metas mundiales para la eliminación de las grasas trans

7 de mayo de 2019
Comunicado de prensa
Ginebra

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aplaude el compromiso contraído por la Alianza Internacional de Alimentos y Bebidas (la Alianza) de alinearse con la meta de la OMS para la eliminación de las grasas trans de producción industrial del suministro mundial de alimentos para 2023.

El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió el 2 de mayo de 2019 con representantes de la Alianza, entre ellos los consejeros delegados de algunas de las 12 empresas que integran la Alianza, con objeto de examinar las medidas que podrían adoptarse para eliminar las grasas trans industriales y reducir el contenido de sal, azúcar y grasas saturadas en los alimentos procesados.

En la reunión también se subrayó la importancia de las medidas regulatorias del etiquetado y la comercialización y se pidió a la industria que observara plenamente el Código de la OMS de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.

«El compromiso contraído por la Alianza está en sintonía con la meta de la OMS de eliminar las grasas trans industriales del suministro mundial de alimentos para 2023», señaló el Dr. Tedros.

«La OMS hará un seguimiento de las próximas medidas que deben tomar las empresas para garantizar que el compromiso asumido se cumple».

Cabe señalar especialmente la decisión de los miembros de la Alianza de garantizar que la cantidad de grasas trans industrial de sus productos no sea superior a 2 g por 100 g de grasas o aceites en todo el mundo para 2023. Esto está en consonancia con el objetivo y las recomendaciones de la OMS enunciados en el conjunto de medidas REPLACE, elaborado y presentado en 2018.

«La eliminación de las grasas trans de producción industrial es una de las formas más simples y eficaces de salvar vidas humanas y crear un suministro de alimentos más saludables», añadió
el Dr. Tedros.

En consonancia con la iniciativa REPLACE, la OMS ha hecho un llamamiento a todos los productores de alimentos y los fabricantes de aceites y grasas, y no solo a los miembros de la Alianza, para que se comprometan a eliminar las grasas trans del suministro mundial de alimentos.

La ingesta de grasas trans es responsable de más de 500 000 muertes anuales por cardiopatía coronaria en todo el mundo.