OMS/E. Soteras Jalil
© Imagen

El Foro inaugural de asociados de la OMS da un nuevo impulso a la colaboración en materia de salud mundial

9 de abril de 2019
Comunicado de prensa

Para hacer frente a los problemas sanitarios más urgentes en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), los gobiernos y los líderes mundiales en el ámbito de la salud han pedido hoy una mejora de las alianzas y un aumento de los recursos para apoyar la misión de la OMS consistente en ofrecer atención, servicios y protección a miles de personas de aquí a 2023.

El Foro inaugural de asociados de la OMS, que durará dos días, comienza el martes 9 de abril en Estocolmo y está organizado conjuntamente con el Gobierno de Suecia.

El objetivo de la reunión es lograr un entendimiento común en cuanto a la forma en que se podrían fortalecer las alianzas y aumentar la eficacidad de la financiación de la OMS, con énfasis en la previsibilidad y la flexibilidad.

Líderes mundiales en las esferas de la salud y el desarrollo, en representación del sector público, las alianzas en pro de la salud y los agentes no estatales, se reunirán con el fin de dar inicio a una nueva era de colaboración e innovación en torno a las necesidades de financiación de la OMS. Conforme al 13.º Programa General de Trabajo (13.º PGT) de la Organización, la OMS necesita US$ 14 100 millones de aquí a 2023.

«La OMS se ha comprometido a no dejar a nadie atrás en nuestros esfuerzos por lograr el grado máximo de salud posible», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «La OMS construye alianzas más sólidas y estratégicas con los gobiernos, las organizaciones internacionales, las organizaciones filantrópicas y el sector privado para alcanzar las metas relacionadas con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».

Uno de los elementos centrales del 13.º PGT son las metas de los «tres mil millones» que hay que alcanzar de aquí a 2023, a saber, cobertura sanitaria universal para mil millones más de personas, mejor protección frente a emergencias sanitarias para mil millones más de personas, así como seguir contribuyendo a una mejor salud y bienestar para mil millones más de personas.

Peter Eriksson, Ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia, dice: «El primer Foro de asociados de la OMS es un momento histórico para mantener conversaciones francas sobre la lucha contra las amenazas modernas para la salud mundial. Para que el mundo pueda afrontar los desafíos sanitarios actuales y futuros, debemos asegurarnos de que la OMS cuenta con los medios y el apoyo necesarios para poder dirigir la respuesta a nivel mundial».

La Ministra de Salud y Asuntos Sociales de Suecia, Lena Hallengren, dice que se han realizado avances importantes en el ámbito de la salud pública mundial en las últimas décadas, pero que las nuevas amenazas ponen en peligro a las comunidades, los países y las economías.

«Tanto los países como los asociados en pro de la salud deben colaborar más estrechamente para responder a los desafíos sanitarios», dice la Sra. Hallengren. «Luchar contra la resistencia a los antimicrobianos, combatir los brotes epidémicos y prestar servicios esenciales de salud para todos son medidas clave no solo para mejorar el bienestar de la población, sino también para promover el crecimiento y el desarrollo. Solo el establecimiento de un modelo sostenible para afrontar las amenazas sanitarias urgentes en todos los países nos permitirá alcanzar las metas ambiciosas de los ODS».

Entre los participantes en el Foro inaugural de asociados de la OMS cabe destacar directivos del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, la Fundación Bill y Melinda Gates, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la Alianza Gavi para las Vacunas. 

Contactos para los medios

Paul Garwood

OMS

Teléfono: +41227911578
Móvil: +41796037294

Jaimie Guerra


OMS

Móvil: +41 79 475 5536

Hanna Hessling


Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia

Móvil: +46 725573801

Mikael Lindström


Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia

Móvil: +46 73078 52 60

Destacado

Notas descriptivas