La OMS señala que el riesgo de transmisión del virus del Ebola durante los viajes en avión es bajo

14 de agosto de 2014
Nota para los medios de comunicación
GINEBRA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado hoy que el riesgo de transmisión de la enfermedad por el virus del Ebola (EVE) durante los viajes en avión es bajo.

«Al contrario de infecciones como la gripe o la tuberculosis, la EVE no se transmite por el aire», ha dicho la Dra. Isabelle Nuttall, Directora del Departamento de Capacidad, Alerta y Respuesta Mundiales en la OMS. «Solo puede transmitirse por contacto directo con los líquidos corporales de una persona que padezca la enfermedad.»

Dado el caso poco probable de que alguien que viaje en avión tenga EVE, la probabilidad de que los demás pasajeros y la tripulación entren en contacto con sus líquidos corporales es aún menor. Generalmente los pacientes con EVE están tan mal que no pueden viajar. Por consiguiente, la OMS desaconseja las prohibiciones de viajes con origen o destino en países afectados.

«Como el riesgo de transmisión de la EVE en los aviones es tan bajo, la OMS no considera que haya un alto riesgo de que la EVE se propague a partir de los aeropuertos internacionales», señaló la Dra. Nuttall.

A principios de agosto, tras la reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional acerca del brote de EVE, la OMS hizo una serie de recomendaciones a los países acerca del control del brote actual y la prevención de su ulterior propagación, a saber:

  • que no se prohíban los viajes ni el comercio internacionales;
  • que los países se preparen para detectar, investigar y tratar los casos de EVE, y en particular aseguren el acceso a un laboratorio cualificado para identificar el virus del Ebola y, cuando proceda, la capacidad para identificar y atender a los viajeros procedentes de zonas infectadas por el virus que lleguen a los aeropuertos internacionales o grandes pasos fronterizos terrestres con fiebre de origen desconocido y otros síntomas.

Todos los países deberían proporcionar a sus ciudadanos que vayan a viajar a zonas afectadas por la EVE información exacta y pertinente acerca del brote y de las medidas para reducir el riesgo de exposición.

Contactos en la OMS para los medios de información

Gregory Hartl
Tel.: +41 22 791 4458
Móvil: +41 79 203 6715
E-mail: hartlg@who.int

Tarik Jasarevic
Tel.: +41 22 791 50 99
Móvil: +41 79 367 62 14
E-mail: jasarevict@who.int

Fadéla Chaib
Tel.: + 41 22 791 3228
Móvil: + 41 79 475 55 56
E-mail: chaibf@who.int