La OMS insta a que se reanuden urgentemente las evacuaciones médicas en los barrios asediados del este de Alepo

16 de diciembre de 2016
Declaración

La OMS ha pedido que se reanude cuanto antes la evacuación médica de los enfermos y los heridos que se encuentran en los barrios del este de Alepo. Casi 200 personas habían sido trasladadas en condiciones seguras a hospitales situados en zonas rurales del oeste de Alepo, Idlib y Turquía antes de que fueran interrumpidas todas las evacuaciones esta mañana y quedaran bloqueadas muchas más personas que necesitan atención médica.

«Solo se han podido realizar evacuaciones médicas durante 24 horas, y todavía hay numerosas mujeres, lactantes y niños menores de 5 años entre quienes necesitan atención médica», ha declarado en Alepo Elizabeth Hoff, Representante de la OMS en Siria. «Esas personas han tenido que abandonar la zona de recogida y volver a sus casas. Esperamos que las tareas de evacuación se reanuden muy pronto».

La OMS ha estado apoyando la evacuación médica, junto con el CICR y la Media Luna Roja Árabe Siria. Esta mañana se comunicó al personal de la Organización que la operación había sido interrumpida y que debía abandonar la zona.

La evacuación médica se está gestionando con la presencia de la OMS sobre el terreno, que se encuentra en Gaziantep (Turquía), y desde donde se ha desplegado y coordinado a 113 ambulancias y 17 equipos móviles. Ocho hospitales de las zonas rurales del oeste de Alepo, Idlib y Turquía están atendiendo a las personas evacuadas por motivos médicos, la mayoría de las cuales padece traumatismos. La OMS ha proporcionado suministros médicos para más de 279nbsp&000 tratamientos y 6000 cirugías, de manera que los evacuados puedan recibir la atención que necesitan.

«A las 7.00 de la mañana de hoy habían llegado 194 evacuados a los hospitales. De esos pacientes, 71 están recibiendo tratamiento en Turquía, muchos de ellos por heridas de guerra, incluidas lesiones cerebrales y oculares. Otros están recibiendo asistencia urgente por enfermedades crónicas, como la diabetes, que no han sido tratadas durante todo el tiempo que ha durado el asedio. Sin embargo, quedan atrás muchas más personas con necesidades apremiantes», ha declarado el Dr. Pavel Ursu, Representante de la OMS en Turquía.

La OMS, junto con las demás entidades de las Naciones Unidas y sus asociados están exhortando a todas las partes en el conflicto a que reanuden la evacuación de los heridos y los enfermos que permanecen atrapados en la zona oriental de Alepo y garanticen la seguridad de todos los trabajadores sanitarios.