WHO
World Health Assembly
© Imagen

La 75.ª Asamblea Mundial de la Salud se centrará en el tema «Salud para la paz, paz para la salud» desde una perspectiva de recuperación y renovación

17 de mayo de 2022
Comunicado de prensa
Ginebra

En un mundo amenazado por los conflictos, las inequidades, la crisis climática y las pandemias, la 75.ª Asamblea Mundial de la Salud hará hincapié en la importancia de asegurar la salud y la paz en nuestro planeta aprovechando la ciencia, los datos, la tecnología y la innovación.

La reunión de la Asamblea de la Salud de este año se centrará en el tema «Salud para la paz, paz para la salud» y se celebrará del 22 al 28 de mayo en el Palacio de las Naciones de Ginebra. En dicha reunión se nombrará al próximo Director General de la OMS.

«La pandemia ha socavado el progreso hacia las metas relacionadas con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ha dejado al descubierto las desigualdades que existen en los países y entre los países», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Para lograr una recuperación sostenida, no será suficiente restablecer los servicios y sistemas existentes ni reinvertir en ellos. Necesitamos un nuevo enfoque, lo que significa cambiar nuestras prioridades y centrarnos en las intervenciones de mayor impacto.»

La 75.ª Asamblea Mundial de la Salud comenzará el 22 de mayo con un segmento de alto nivel en el que harán uso de la palabra el Presidente electo de la Asamblea de la Salud, Jefes de Estado e invitados especiales, y el Director General de la OMS pronunciará una alocución y entregará premios a diversos actores de la salud. El Director General expondrá en su alocución las cinco prioridades de la OMS para el futuro, ampliando la visión presentada en la reunión del Consejo Ejecutivo celebrada en enero de 2022.

El 20 de mayo, antes de la Asamblea de la Salud, la OMS publicará la última serie de Estadísticas Mundiales de Salud, que es una recopilación anual de estadísticas de salud de los 194 Estados Miembros de la OMS. En esta última edición se resumen las tendencias relativas a la esperanza de vida y las causas de defunción, y se informa sobre los progresos realizados hacia la consecución de los objetivos mundiales en materia de salud y desarrollo para 2020.

En el informe sobre los resultados del bienio 2020-2021 (en inglés), que también se publicó antes de la Asamblea Mundial de la Salud, se resumen los logros y los retos en la ejecución del presupuesto por programas de la Organización.

Cuestiones fundamentales

La Asamblea de la Salud examinará estrategias mundiales sobre inocuidad de los alimentos, salud bucodental e investigación e innovación en materia de tuberculosis. También examinará el informe del Grupo de Trabajo sobre la Financiación Sostenible de la OMS.

Entre otros temas fundamentales que se debatirán cabe mencionar los siguientes:

  • el fortalecimiento de la preparación y respuesta de la OMS frente a emergencias sanitarias;
  • la hoja de ruta para la aplicación en 2023-2030 del Plan de Acción Mundial para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles;
  • el Plan de acción mundial intersectorial sobre la epilepsia y otros trastornos neurológicos 2022-2031;
  • la prevención de la explotación, el abuso y el acoso sexuales;
  • la poliomielitis; y
  • la Iniciativa Mundial de Salud para la Paz.

Los puntos del orden del día se examinarán en la Comisión A, que se ocupa sobre todo de asuntos programáticos y presupuestarios, y en la Comisión B, que se ocupa principalmente de asuntos administrativos, financieros y jurídicos. Los detalles figuran en el orden del día provisional. La reunión se celebrará en las siguientes salas del Palacio de las Naciones: sesión plenaria -- Sala XIX; Comisión A -- Sala XX; Comisión B -- Sala XVII.

Los delegados que participan en la Asamblea, los organismos asociados, los representantes de la sociedad civil y los expertos de la OMS también debatirán las prioridades en materia de salud pública en una serie de mesas redondas estratégicas. Los debates podrán seguirse en línea aquí.

La Asamblea de la Salud es el órgano decisorio supremo de la OMS; le corresponde establecer la política de la Organización y aprobar su presupuesto. Las delegaciones de los 194 Estados Miembros de la OMS asisten a la Asamblea Mundial de la Salud. Incumbe al Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo, que se reunirá del 18 al 20 de mayo de 2022, la preparación del orden del día de la Asamblea Mundial de la Salud.

La Asamblea de la Salud está abierta a los Estados Miembros, los Miembros Asociados, los observadores, los representantes invitados de las Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales participantes y agentes no estatales.

La Asamblea se transmitirá en directo desde el sitio web de la OMS. El orden del día provisional y los documentos de la Asamblea pueden consultarse aquí.

Obsérvese que se podrá consultar aquí un calendario diario preliminar para la 75.ª Asamblea Mundial de la Salud.

Acreditación de los medios de comunicación para la Asamblea Mundial de la Salud

Los periodistas que deseen asistir a la Asamblea Mundial de la Salud y que NO estén acreditados ante las Naciones Unidas deberán solicitar una acreditación al Servicio de Información de las Naciones Unidas inscribiéndose en la plataforma INDICO.

Se publicará en el sitio web de la OMS información actualizada sobre la reunión de la Asamblea de la Salud, y se enviará el material pertinente a la lista de medios de comunicación mundiales. Inscríbase aquí para recibir información actualizada.

Un diario se publicará aquí cada día.

Fotografías y vídeos

Para obtener información sobre el Servicio Fotográfico de la OMS y sobre los vídeos destinados a los medios de comunicación, puede ponerse en contacto con Chris Black: teléfono móvil +41 79 472 6054 o correo electrónico blackc@who.int.

Redes sociales

La OMS proporcionará periódicamente información actualizada sobre la Asamblea Mundial de la Salud en Twitter, mediante la cuenta @WHO y la etiqueta #WHA75.

La OMS también proporcionará esa misma información en otras redes sociales como Facebook, InstagramLinkedIn y YouTube

Contactos para los medios

Contacto Medios de comunicación

Destacado