La OMS y el UNICEF reafirman su compromiso de acelerar las medidas a favor de la salud y el bienestar a todas las edades

Una nueva alianza exhorta a la adopción de medidas clave en el ámbito de la cobertura sanitaria universal, la salud mental, las emergencias y la nutrición

18 de septiembre de 2020
Comunicado de prensa
Ginebra

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el UNICEF han firmado hoy un nuevo marco de colaboración que acelerará las iniciativas conjuntas en materia de salud pública para dar preferencia a las poblaciones más marginadas y vulnerables.

El nuevo marco de colaboración estratégica, que hunde sus raíces en los 70 años de sólida cooperación entre las dos organizaciones, da prioridad a los cuatro ámbitos estratégicos que requieren atención inmediata y la adopción de medidas a todos los niveles institucionales: la cobertura sanitaria universal, a través de un enfoque centrado en la atención primaria de salud y los sistemas sanitarios; la salud mental y el desarrollo y el bienestar psicosociales; las emergencias de salud pública; y la nutrición de la madre y el niño.

Además, las dos organizaciones han suscrito un nuevo Programa Conjunto sobre la Salud Mental y el Bienestar y el Desarrollo Psicosociales del Niño y el Adolescente. Esta iniciativa de colaboración, que se prolongará durante 10 años, promoverá la salud mental y el bienestar y el desarrollo psicosociales, fomentará el acceso a la atención en caso de trastornos de salud mental, y reducirá el sufrimiento y mejorará la calidad de vida entre los niños y los adolescentes, y sus cuidadores.

«La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto las enormes deficiencias en el acceso a los servicios de salud, bienestar y nutrición entre los niños y las poblaciones vulnerables», señaló Henrietta Fore, Directora Ejecutiva del UNICEF. «Nunca ha sido más urgente colaborar como lo es ahora. Este nuevo marco nos ayudará a fortalecer los sistemas sanitarios y alimentarios, y a invertir en salud mental y apoyo psicosocial en todos los países del mundo".

Durante más de 70 años, la OMS y el UNICEF han colaborado en todo el mundo para velar por que los niños sobrevivan,  prosperen y se beneficien de un entorno seguro y sano. Las dos organizaciones han trabajado juntas para ofrecer intervenciones de gran impacto en materia de salud, inmunización, nutrición, VIH y desarrollo en la primera infancia, así como servicios de agua potable y saneamiento en todas las regiones del mundo, especialmente en entornos frágiles y azotados por conflictos.

«El objetivo último de nuestra colaboración con el UNICEF es procurar que todos los niños no solo sobrevivan, sino que además prosperen y transformen sus comunidades y las generaciones futuras»,  ha señalado el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Con gran aprecio y respeto por nuestras funciones, a la vez únicas y complementarias, nos unimos en nuestro compromiso con la salud para todos. Como demuestra esta pandemia, nadie estará a salvo hasta que todos estemos a salvo».

Hoy, la OMS y el UNICEF siguen colaborando para frenar la pandemia de COVID-19 y velar por que todas las mujeres y todos los niños tengan acceso a los servicios de salud esenciales que necesitan, especialmente las vacunas y los reconocimientos médicos.

Además, las dos organizaciones colaboran para ayudar a los países a introducir y administrar las vacunas contra la COVID-19 en el marco del pilar de inmunización de la iniciativa del «Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19» (Acelerador ACT), junto con la Gavi, la CEPI y otros asociados mundiales en materia de inmunización.

Asimismo, las organizaciones fortalecen los sistemas de salud a través de la atención primaria de salud, según lo acordado en la Declaración de Astaná y la declaración de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la cobertura sanitaria universal, con el fin de acelerar el logro de la cobertura sanitaria universal y las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 para 2030. 

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud ejerce el liderazgo mundial en salud pública dentro del sistema de las Naciones Unidas. Fundada en 1948, la OMS trabaja con 194 Estados Miembros, en seis regiones y desde más de 150 oficinas para promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables. Nuestro objetivo para 2019-2023 es garantizar que mil millones más de personas tengan cobertura sanitaria universal, proteger a mil millones más de personas frente a emergencias sanitarias y proporcionar a otros mil millones de personas mejor salud y bienestar.

Para obtener información actualizada sobre la COVID-19 y consejos de salud pública para protegerse contra el coronavirus, visite www.who.int/es/home y siga a la OMS en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Pinterest, Snapchat y YouTube.

UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, con el objetivo de construir un mundo mejor para todos. Para obtener más información sobre el UNICEF y su labor en favor de los niños, visite https://www.unicef.org/es. Para obtener más información sobre la COVID-19, visite https://www.unicef.org/es/coronavirus/covid-19. Aquí encontrará más información sobre el programa de inmunización del UNICEF. Siga al UNICEF en Twitter y Facebook.

 

Contactos para los medios

Kimberly Chriscaden

Marixie Mercado


UNICEF

Móvil: +41795597172

Destacado