OMS / Pierre Albouy
Un debate sobre la erradicación de la poliomielitis, la planificación de la transición relativa a la poliomielitis y la poscertificación en la Comisión A durante la 76.ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra (Suiza) el 25 de mayo de 2023.
© Imagen

«Todos por la salud, salud para todos» sienta las bases para la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud

23 de mayo de 2024
Comunicado de prensa
Ginebra

Mientras el mundo sigue intentando superar las secuelas de la pandemia más grave en un siglo, la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud se reunirá bajo el lema «Todos por la salud, salud para todos». La Asamblea de la Salud, que se celebrará del 27 de mayo al 1 de junio y contará con la participación de ministros de salud y otros representantes de alto nivel de los países, es una plataforma fundamental para luchar contra los problemas de salud mundiales existentes, como el VIH, el sarampión y la poliomielitis, en medio de la emergencia climática y el aumento de enfermedades como la hipertensión y la obesidad.

Uno de los momentos cruciales previstos durante la Asamblea Mundial de la Salud es el acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional, que suponen un esfuerzo concertado de los Estados Miembros para potenciar los mecanismos mundiales de preparación y respuesta. 

El domingo 26 de mayo, antes de la celebración de la Asamblea de la Salud, se celebrará un acto de apertura que dará el pistoletazo de salida a los esfuerzos de la ronda de inversiones en la OMS, un compromiso contraído por los donantes actuales y potenciales destinado a garantizar una financiación sostenible para la Organización. Además, la presentación el martes 28 de mayo del tercer argumentario de la OMS a favor de la inversión servirá para explicar la propuesta de valor, en términos de vidas adicionales salvadas, que se obtendría si se llevara a cabo en su totalidad el 14.º Programa General de Trabajo (14.º PGT), la estrategia de la Organización para 2025-2028. 

«Los efectos acumulativos del cambio climático, los brotes epidémicos y los conflictos implican una presión cada vez mayor sobre la OMS para que responda a las necesidades del mundo en materia de salud,» dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Esta Asamblea de la Salud ofrece a nuestros Estados Miembros oportunidades fundamentales para promover, procurar y proteger la salud y el bienestar de todos, adoptando el 14.º Programa General de Trabajo, la estrategia mundial de salud para los próximos cuatro años; apoyando la transformación continua de la OMS a través de la ronda de inversiones en la OMS, y haciendo que el mundo sea más seguro a través del acuerdo sobre pandemias y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional.»

Acontecimientos y decisiones destacados

Entre los momentos y resultados clave previstos durante la Asamblea Mundial de la Salud figuran la aprobación, el 28 de mayo, del 14.º PGT, que es la estrategia de la OMS para 2025-2028 y cuya finalidad es abordar las consecuencias en materia de salud de megatendencias como el cambio climático, el envejecimiento de la población, las migraciones y los avances de la ciencia y la tecnología. Este período de cuatro años representa una oportunidad para volver a encarrilar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud.

Se espera que se tomen decisiones cruciales sobre una serie de cuestiones prioritarias en materia de salud, como la relación entre clima y salud, la labor de la OMS en situaciones de emergencia sanitaria, el acceso a instrumentos transformadores, las enfermedades transmisibles, las enfermedades no transmisibles, la salud mental, la salud de la mujer y la reforma de la propia Organización. 

La Asamblea de la Salud contará con la participación de alto nivel de dirigentes políticos y embajadores, así como de representantes de la sociedad civil y agentes no estatales, lo que subrayará el compromiso mundial de avanzar en la agenda de salud pública.

El viernes 31 de mayo, el presidente de la Asamblea de la Salud entregará los seis premios y reconocimientos de salud pública de este año 2024 a ocho galardonados por sus destacadas aportaciones a la salud pública.

Actos de apertura previos a la Asamblea de la Salud

Algunos eventos tendrán lugar el domingo 26 de mayo, antes de la apertura oficial de la Asamblea de la Salud el lunes por la mañana. La quinta edición del desafío «Del dicho al hecho» comenzará en la Place des Nations a las 08.00 horas (horario de verano de Europa central) para promover la salud física y mental. En él participarán líderes del mundo del deporte y el entretenimiento, entre ellos Didier Drogba, Embajador de Buena Voluntad de la OMS; Pau Gasol, jugador de baloncesto y defensor de la lucha contra la obesidad infantil; David Rudisha, campeón olímpico y mundial de 800 metros; el suizo Marcel Hug, campeón mundial paralímpico de maratón en silla de ruedas; y Sherrie Silver, coreógrafa y defensora del desarrollo. 

En la tarde del domingo 26 de mayo, de las 17.00 a las 20.00 horas, se celebrará en la Sede de la OMS el evento «Todos por la salud, salud para todos», en el que se pondrá en marcha la primera ronda de inversiones en la OMS y se entregarán los premios de la categoría Grand Prix del Festival de Cine «Salud para Todos». También actuará la mezzosoprano Farrah El Dibany. El evento se transmitirá por internet en directo

El lunes 27 de mayo, la Asamblea Mundial de la Salud se inaugurará a las 09.00 horas en el Palais des Nations. Se espera que el segmento de alto nivel comience a las 09.30 horas y que el Director General de la OMS entregue los Premios a los Líderes de la Salud Mundial del Director General a los galardonados alrededor de las 10.00 horas. (Nota: un galardonado recibirá su premio en el evento del 26 de mayo). El discurso principal del Dr. Tedros comenzará aproximadamente a las 14.30 horas.  

Mesas redondas estratégicas

Las mesas redondas estratégicas se llevarán a cabo a lo largo de la Asamblea Mundial de la Salud con el tema «Invertir en salud mundial – Invertir en la OMS». En el marco de estos eventos se celebrarán debates entre delegados de la Asamblea Mundial de la Salud, organismos asociados, representantes de la sociedad civil y expertos de la OMS sobre las prioridades de salud pública. Las sesiones se celebrarán del 28 de mayo al 1 de junio de 2024 de las 13.00 a las 14.15 horas. También se celebrará una sesión el martes 28 de mayo por la noche. Todas las sesiones se podrán seguir en línea.

En su calidad de máximo órgano decisorio de la OMS, la Asamblea de la Salud establece la política de la Organización y aprueba su presupuesto. A la Asamblea Mundial de la Salud asisten delegaciones de los 194 Estados Miembros de la OMS. El orden del día de la Asamblea de la Mundial Salud está precedido por la 40.ª reunión del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo del 22 al 24 de mayo de 2024. Después de la Asamblea de Mundial de la Salud, la 155.ª reunión del Consejo Ejecutivo tendrá lugar los días 3 y 4 de junio.

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS

Destacado

77.ª Asamblea Mundial de la Salud (incluida la retransmisión por Internet)

Documentos de la Asamblea de la Salud

Diario preliminar

 

Acreditación de medios de comunicación

La acreditación de los medios de comunicación estará a cargo de las Naciones Unidas en Ginebra. Registro a través de Indico

Eventos