OMS
A large proportion of people who are internally displaced in Gaza are staying in UNRWA shelters in the south, November 2023
© Imagen

Declaración de los responsables de las organizaciones integrantes del Comité Permanente entre Organismos: No podemos abandonar a la población de Gaza

30 de enero de 2024
Declaración
Nueva York/Ginebra/Roma

Las acusaciones de participación de varios funcionarios del UNRWA en los atroces ataques perpetrados contra Israel el 7 de octubre son espeluznantes. Como ha dicho el Secretario General, se exigirán responsabilidades a todos los empleados de las Naciones Unidas que haya estado implicados en actos de terrorismo.

Sin embargo, no debemos permitir que, por ello, el UNRWA deje de cumplir su mandato de servir a las personas que se encuentran en una situación desesperada.

Los terribles acontecimientos que se han ido sucediendo en Gaza desde el 7 de octubre han dejado a cientos de miles de personas sin hogar y al borde de la hambruna. El UNRWA es la mayor organización humanitaria con presencia en Gaza y les ha estado proporcionando alimentos, refugio y protección, incluso mientras su propio personal estaba siendo desplazado y asesinado.

Las decisiones de varios Estados Miembros de suspender los fondos que aportan al UNRWA tendrán consecuencias catastróficas para la población gazatí. Ninguna otra entidad tiene capacidad para brindar asistencia de la magnitud y la variedad que necesitan urgentemente 2,2 millones de personas en Gaza.

Hacemos un llamado para que se reconsideren estas decisiones.

El UNRWA ha anunciado que llevará a cabo un examen completo e independiente de la organización y se ha activado la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas.

Dejar de financiar el UNRWA es peligroso y provocaría el colapso del sistema humanitario en Gaza. Tendría consecuencias de gran alcance que afectarían a la situación humanitaria y a los derechos humanos en el territorio palestino ocupado y en toda la región.

El mundo no puede abandonar a la población de Gaza.

Signatarios

Sr. Martin Griffiths, Coordinador del Socorro de Emergencia y Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios (OCHA)
Dr. Qu Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Sra. Jane Backhurst, Presidenta del International Council of Voluntary Agencies (ICVA) (representando a Christian Aid)
Sr. Jamie Munn, Director Ejecutivo del ICVA
Sra. Amy E. Pope, Directora General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Sr. Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Sra. Paula Gaviria Betancur, Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos
Sr. Achim Steiner, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Dra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Sr. Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Sr. Michal Mlynár, Director Ejecutivo interino del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat)
Sra. Catherine Russell, Directora Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Sra. Sima Bahous, Secretaria General Adjunta y Directora Ejecutiva de ONU-Mujeres
Sra. Cindy McCain, Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS)