Implementación de la CIE-11

Introducción

La CIE-11, la última revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), es el estándar global para la información en salud desarrollado por la OMS, junto con sus clasificaciones hermanas ICHI (intervenciones) y CIF (funcionamiento). Está diseñada para integrarse con los sistemas de salud digitales, garantizando precisión, eficiencia y una mejor atención al paciente.

La CIE-11 es más que una actualización de clasificación: es una oportunidad para modernizar la gestión de datos en salud y mejorar la documentación clínica a nivel mundial.

Ventajas clave de la CIE-11

  • Enfoque digital primero: Integración fluida con los sistemas de información en salud (SIS) y los registros electrónicos de salud (RES).
  • Mayor precisión: Compatible con PNL, lo que reduce errores y mejora la eficiencia.
  • Científicamente actualizado: Alineado con los últimos avances médicos.
  • Mayor nivel de detalle: Un codificación más específica mejora la calidad de los datos de salud para la formulación de políticas y la investigación.
  • Interoperabilidad global: Alineado con estándares internacionales como ICHI y CIF, así como con varias terminologías.
  • Actualizaciones anuales: Garantiza una alineación continua con los avances médicos.
  • Multilingüe: Fácilmente traducible o ya disponible en su idioma.
  • Fácil de usar: La codificación y la formación en codificación son mucho más sencillas y rápidas que con la CIE-10.

Consideraciones clave para la implementación

1. Planificación estratégica para la transición

  • Establecer un Comité Directivo de la CIE-11, incluyendo ministerios, hospitales, codificadores, expertos en TI y gestores de datos.
  • Evaluar el estado de preparación del sistema actual.
  • Alinear y actualizar las políticas nacionales de salud, los marcos jurídicos y la transformación digital con la CIE-11.

2. Involucrar a las partes interesadas y capacitar a la fuerza laboral

  • Desarrollar programas de capacitación específicos para las diferentes partes interesadas.
  • Utilizar la plataforma de formación ICD-FIT de la OMS.
  • Implementar estrategias de gestión del cambio y comunicación estructurada.

3. Technical and IT Infrastructure Preparation

  • Integrate ICD-11 APIs into EHR systems and HIS.
  • Ensure compatibility with existing health IT systems.
  • Pilot implementation in selected hospitals and clinics.

4. Integridad y continuidad de los datos

  • La OMS proporciona herramientas de mapeo para una transición sin problemas.
  • Realizar estudios de doble codificación para evaluar el impacto de las diferencias en la clasificación.
  • Implementar un plan de adopción por fases, permitiendo a las organizaciones comparar y validar las prácticas de codificación de la CIE-10 y CIE-11.
  • Utilizar DORIS (Digital Open Rule Integrated System) para la codificación automatizada de la mortalidad.
  • Implementar auditorías y marcos de monitoreo para garantizar una recopilación y un reporte de datos de alta calidad.


Hoja de Ruta para la Implementación del CIE-11 para los Tomadores de Decisiones

Año 1: Gobernanza y Preparación del SistemaAño 2: Implementación Piloto y EvaluaciónAño 3: Implementación Completa y Optimización
  • Establecer comités de gobernanza.
  • Desarrollar un plan de transición.
  • Identificar hospitales piloto clave.
  • Realizar estudios de doble codificación.
  • Probar la integración de las API del CIE-11.
  • Refinar los materiales de formación.
  • Realizar la transición oficial al CIE-11.
  • Garantizar la integración completa en el sistema de información en salud (SIS) y en los registros electrónicos de salud (RES).
  • Refinar las directrices de codificación en línea con las reglas del CIE-11 y proporcionar retroalimentación sobre necesidades a la OMS.
```