Acerca de la OMS
Nos esforzamos por lograr un medio ambiente más saludable mediante el fortalecimiento del liderazgo del sector de la salud, la creación de mecanismos de apoyo político y social y el seguimiento del progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con respecto a las amenazas ambientales para la salud.
El Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud (ECH), en el marco de la labor general de la OMS, se esfuerza por promover un entorno más saludable, intensificar la prevención primaria y ejercer influencia sobre las políticas públicas en todos los sectores. El Departamento también trabaja por fortalecer el liderazgo, la gobernanza y la coordinación del sector de la salud, crear mecanismos de apoyo político y social y monitorear el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con miras a combatir las causas fundamentales de las amenazas ambientales para la salud. El ECH desarrolla y promueve políticas e intervenciones preventivas basadas en una comprensión y un análisis científico en profundidad de la base de pruebas relativas a los determinantes ambientales de la salud humana.
Centrándose en reducir los factores de riesgo ambientales y sociales podría prevenirse casi una cuarta parte de la carga mundial de morbilidad. Algunos ejemplos son la promoción del almacenamiento seguro de agua en el hogar, mejores medidas de higiene y una gestión más segura de las sustancias tóxicas en el hogar y en el lugar de trabajo. Mediante la cooperación con sectores como el de la energía, el transporte y la agricultura y ganadería pueden combatirse las causas ambientales y sociales profundas de la mala salud que escapan al control directo del sector de la salud.
El Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud (ECH), en el marco de la labor general de la OMS, tiene los siguientes seis objetivos clave:
- Prevención primaria: intensificar las medidas relativas a los determinantes de la salud a fin de protegerla y mejorarla en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
- Medidas intersectoriales: actuar sobre los determinantes de la salud en todas las políticas y todos los sectores
- Fortalecimiento del sector de la salud: fortalecer las funciones de liderazgo, gobernanza y coordinación del sector de la salud
- Generación de apoyos: establecer mecanismos de gobernanza y apoyo político y social
- Fortalecimiento de las pruebas científicas y la comunicación: generar datos empíricos sobre riesgos y soluciones, y comunicar eficientemente dicha información a fin de orientar las opciones y las inversiones
- Seguimiento: orientar las medidas mediante el seguimiento de los progresos hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Nuestra directora y nuestro equipo
Directora
Our Team
Sra. Heather Adair-Rohani
Oficial Técnica y Jefa Interina de la Unidad de Calidad del Aire, Energía y Salud
Medio ambiente, cambio climático y salud
Sr. Bruce Gordon
Jefe de la Unidad del Agua, saneamiento e higiene (WASH)
Saneamiento del Agua y Salud
Dr. Ivan Ivanov
Jefe de la Unidad de Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajo
Medio ambiente, cambio climático y salud
Sra. Lesley Onyon
Jefe de la Unidad de Seguridad Química y Salud
Medio ambiente, cambio climático y salud
Dra. Annette Prüss-Ustün
Jefe, Políticas e intervenciones para la salud y el medio ambiente
Medio ambiente, cambio climático y salud
Dra. Emilie Van Deventer
Jefe de la Unidad de Radiación y Salud
Medio ambiente, cambio climático y salud