Para implementar planes de acción nacionales (PAN) sobre la resistencia a los antimicrobianos (AMR), los responsables de tomar decisiones de financiación deben saber cuánto costarán las actividades incluidas en el PAN, cuántas actividades ya se están financiando y cómo se puede aumentar el presupuesto. Por lo tanto, un enfoque claro para calcular los costos y presupuestar los PAN-RAM es un primer paso fundamental para garantizar que los esfuerzos sean prácticos y puedan aplicarse de forma sostenible.

 

 

Descripción general de la herramienta

Esta herramienta pragmática y modular está concebida para ser fácil de usar, flexible, de navegación sencilla y adaptable a las necesidades de varios países. Puede utilizarse con el objetivo de generar costos detallados de las actividades técnicas incluidas en los PAN-RAM.

Teniendo en cuenta los diferentes contextos de los países, la herramienta se puede completar utilizando un enfoque modular que permite que diferentes sectores, ministerios o incluso departamentos completen la herramienta de forma independiente y estos planes luego se pueden consolidar en un plan nacional presupuestado.

Para dominar el uso de la herramienta y aprender a utilizar todas las funciones, se anima a los usuarios a realizar una formación específica. Para obtener más información sobre la capacitación, envíe un correo electrónico a: amrnap-helpdesk@who.int   

También está disponible un curso de la OMS titulado "Herramienta de cálculo de costos y presupuestos para los planes acción nacionales contra la resistencia a los antimicrobianos".

Elementos de la herramienta

Entrada del PAN: el usuario especifica las prioridades, los objetivos y las actividades del PAN que se han seleccionado para el cálculo del costo.

Entradas básicas: el usuario introduce los parámetros clave correspondientes a su país, incluidos los nombres de los ministerios o entidades ejecutoras, los nombres de los financiadores, los años de ejecución y los costos unitarios de las distintas partidas.

Matriz de costos: estas pestañas se generan automáticamente una vez finalizada la entrada del PAN y se utilizan para insertar las subactividades e introducir los costos unitarios y las unidades de acuerdo con la aplicación desarrollada por el país antes del cálculo del costo.

Financiación (opcional): el usuario introduce los fondos existentes de varias fuentes o donantes. Este paso es opcional, pero se recomienda y puede realizarse en cualquier momento después de la entrada del PAN.

Tableros de mando: el usuario puede especificar varias tabulaciones cruzadas y niveles de análisis para producir tableros de mando y visualizar todos los datos. La pestaña «Tablero de mando» resume los datos de costos introducidos por el usuario. La pestaña «Financiación» combina los datos de costos y de financiación (si se han introducido los datos de financiación en el paso 4 anterior) indicados por el usuario.


Descargar la herramienta y los documentos asociados

HERRAMIENTA DE LA OMS PARA EL CÁLCULO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE LOS PAN-RAM

Una herramienta pragmática y flexible de cálculo de costos y presupuestos. Le recomendamos que lea la guía del usuario y que se comunique con la OMS para obtener capacitaciones específicas; envíe un correo electrónico a amrnap-helpdesk@who.int

 

 

 

LISTA DE VERIFICACIÓN DE PREPARACIÓN

Antes de usar la herramienta, se puede seguir una lista de verificación simple para evaluar la preparación para el costo de cada componente del PAN RAM

CONSOLIDADOR DE MÓDULOS

La herramienta de consolidación de módulos permite combinar los conjuntos de datos de varios usuarios para crear un único tablero de mando

 

 

 

Herramienta de la OMS para el cálculo de costos y presupuestos de los planes de acción nacionales contra la resistencia a los antimicrobianos

En 2015, con el objetivo de avanzar en la respuesta mundial y nacional contra la resistencia a los antimicrobianos, la Asamblea Mundial de la Salud emitió...