Invertir en la OMS

Invertir en la OMS

Invertir en un mundo más saludable

OMS / Billy Miaron
El gestor de incidentes del equipo de la OMS que presta apoyo a Kenya en la lucha contra el cólera repasa registros durante una campaña de vacunación oral contra el cólera en Modeka (Kenya) el 19 de febrero de 2023.
© Imagen

¿Por qué invertir en la OMS?

Invertir en la Organización Mundial de la Salud significa invertir en todas las personas, de todas las edades, dondequiera que estén.

Desde 1948, la OMS viene desempeñando una función crucial en el fomento de la salud mundial, garantizando acceso equitativo a servicios de salud esenciales, respondiendo a emergencias sanitarias y fijando normas para todos los ámbitos de la salud.

La OMS ha conseguido logros notables, como la erradicación de la viruela o la reducción de la mortalidad infantil, además de progresos considerables en la lucha contra enfermedades como el paludismo y la tuberculosis.

La OMS tiene alcance mundial, legitimidad y conocimientos técnicos sin parangón. Partiendo de la ciencia y la evidencia propone soluciones y medidas de eficacia probada, asequibles y eficaces para la salud física y mental. Presente en más de 150 países en todas las regiones del mundo, la Organización trabaja codo a codo con sus 194 Estados Miembros y con asociados, trabajadores de la salud y comunidades para establecer los sistemas y poner en marcha las intervenciones que se necesitan para mantener la salud de las poblaciones y conseguir que todas las personas gocen de salud.

La OMS presta apoyo a los países para que las opciones saludables sean las más fáciles para la  ciudadanía, bien promoviendo dietas saludables y fomentando entornos libres de tabaco y contaminación, bien generalizando el acceso a herramientas seguras que permiten salvar vidas, como vacunas, pruebas diagnósticas y tratamientos. 

La OMS coordina la acción humanitaria en las emergencias, intensifica la acción en los países en favor de las personas necesitadas y moviliza rápidamente apoyo a través de redes mundiales fiables y comprometidas.

Además, la OMS es el único lugar de encuentro mundial en el que todos los países y asociados comprometidos con la salud se reúnen y trabajan juntos por el bienestar de todas las personas, en todas partes, independientemente de su edad, niveles de ingresos, género o lugar de nacimiento.

Desde hace más de 70 años, la OMS es la organización mundial dedicada a la salud. Hacer una donación a la OMS es hacer un regalo al mundo.

A qué se destina su donación: las donaciones se destinan a ayudar a mantener el mundo a salvo de brotes y futuras pandemias, ofrecer tratamientos vitales a las personas más vulnerables, ayudar a las poblaciones a tener una vida más saludable y a garantizar el acceso a la última tecnología.

Más información sobre nuestra labor

 

Ronda de inversiones de la OMS

La ronda de inversiones en la OMS es un nuevo planteamiento para movilizar recursos destinados a la labor central de la Organización en los próximos cuatro años (2025-2028). Gracias a este mecanismo, la OMS ha logrado avances considerables hacia una financiación más flexible, previsible y resiliente. 

Con todo, dadas las dificultades del contexto financiero, queda mucho por hacer. 

Icono que ilustra a personas abrazándose y sosteniendo un globo terráqueo sobre sus cabezas.

Argumentario a favor de la inversión

Nunca como ahora había revestido tanta importancia invertir en la OMS para consolidar el papel único que desempeña en el ámbito de la salud mundial.

En el argumentario a favor de la inversión se explica que una OMS más fuerte, eficiente y orientada a los resultados puede ayudar y orientar a los gobiernos y a sus asociados a mejorar la salud de sus poblaciones y a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud.

 

Todos por la salud, salud para todos: argumentario a favor de la inversión 2025–2028
«Todos por la salud, salud para todos» es el título del tercer argumentario de la OMS a favor de la inversión y se ha elaborado junto con el nuevo Programa...