Noticias sobre brotes de enfermedades

Gripe aviar A (H5N1) - Cambodia

29 de noviembre de 2023

Descripción de la situación

Resumen de la situación

Entre el 24 y el 25 de noviembre de 2023, el Ministerio de Salud de Camboya notificó a la OMS dos casos confirmados de infección humana por gripe A(H5N1) de una misma aldea de la provincia de Kampot. Ambos casos eran de sexo femenino, uno perteneciente al grupo etario de 20 a 25 años y el otro menor de 5. El primer caso comunicado acudió a un hospital público cuatro días después de presentar síntomas de fiebre, dificultad respiratoria y tos. Se recolectaron muestras, que dieron positivo para H5N1, y el caso falleció durante su estancia en el hospital. El segundo caso notificado se detectó cuando las autoridades de salud pública reforzaron la supervisión en respuesta a la confirmación del primer caso. El caso presentaba fiebre, tos y erupción cutánea y actualmente está siendo tratado en el hospital. La investigación epidemiológica muestra que ambos casos estuvieron expuestos durante el mes anterior a aves de corral que, tal como se había comunicado, estaban enfermas y, algunas de ellas, muertas. Los equipos nacionales y subnacionales de respuesta rápida del Ministerio de Salud están investigando el origen de la infección y coordinando las actividades de respuesta, entre las que figuran la vigilancia activa de casos adicionales, la identificación de contactos directos para su seguimiento y la realización de campañas de educación sanitaria para prevenir la transmisión en la comunidad. En total, este año se han notificado seis casos de gripe A(H5N1) en Camboya. La infección por el virus de la gripe A(H5N1) en humanos puede causar un cuadro grave, tiene una alta tasa de mortalidad y es de obligada notificación conforme al RSI (2005). 

Descripción de la situación

El Ministerio de Salud de Camboya notificó a la OMS dos casos humanos confirmados de gripe A(H5N1) entre el 24 y el 25 de noviembre de 2023. Los dos casos residían en una misma aldea de la provincia de Kampot. Ambos eran de sexo femenino, uno perteneciente al grupo etario de 20-25 años y el otro menor de 5.

El primer caso notificado presentaba fiebre, tos y dificultad respiratoria el 19 de noviembre de 2023, fue tratado en su domicilio durante varios días y luego acudió a un hospital el 23 de noviembre. En el hospital se recolectaron muestras que se transportaron al Instituto Nacional de Salud Pública para su análisis. Posteriormente se confirmó que se trataba de gripe A(H5N1) mediante pruebas RT-qPCR realizadas en el Laboratorio Nacional del Instituto Nacional de Salud Pública, diagnóstico que volvió a confirmarse en el Instituto Pasteur du Cambodge. El caso fue ingresado en el hospital y trasladado a cuidados intensivos, donde falleció el 26 de noviembre de 2023. El segundo caso notificado se detectó durante la vigilancia activa, puesta en marcha como respuesta al primer caso notificado, de casos adicionales con cuadro clínico, incluida fiebre, tos y erupción cutánea. El caso fue trasladado al hospital el 25 de noviembre de 2023 para ser sometido a un análisis cuyas muestras resultaron positivas para gripe A(H5N1) en las pruebas RT‑qPCR realizadas en el Laboratorio Nacional del Instituto Nacional de Salud Pública, diagnóstico que fue reconfirmado por el Instituto Pasteur du Cambodge. El caso se encuentra ingresado y bajo tratamiento en una sala de aislamiento en la unidad de enfermos respiratorios del hospital. La investigación epidemiológica muestra que ambos casos estuvieron expuestos durante el mes anterior a aves de corral que, tal como se había notificado, estaban enfermas y, algunas de ellas, muertas. Todavía no se ha confirmado ningún vínculo epidemiológico entre los casos, salvo que ambos residían en la misma aldea.

El análisis de laboratorio muestra que los virus, según lo indicado por el análisis filogenético, pertenecen al clado H5 2.3.2.1c con una gran similitud con los virus que han estado circulando en Camboya y el sudeste asiático desde 2013-2014. Las secuencias se vinculan más estrechamente con los virus de los dos casos humanos notificados en octubre de 2023.

Epidemiología

Los virus de la gripe animal suelen circular en animales, pero también pueden infectar a los humanos. Estas infecciones en seres humanos se contraen principalmente por el contacto directo con animales infectados o con ambientes contaminados. Dependiendo del primer hospedador, los virus de la gripe A se clasifican como virus de gripe aviar, gripe porcina u otros tipos de gripe animal.

Las infecciones humanas por virus de la gripe aviar, porcina y de otros animales pueden causar desde una infección leve de las vías respiratorias superiores hasta cuadros más graves que pueden ser mortales. También se han notificado casos de conjuntivitis, síntomas gastrointestinales, encefalitis y encefalopatía. Por otra parte se ha detectado varias veces el virus A(H5N1) en personas asintomáticas pero que habían estado expuestas a aves infectadas en los días previos a la toma de las muestras.

Para diagnosticar la infección humana por gripe es necesario realizar pruebas analíticas. La OMS mantiene periódicamente al día los protocolos de orientación técnica para detectar gripes zoonóticas mediante métodos moleculares, como la reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscripción. Las pruebas indican que algunos fármacos antivíricos, en particular los inhibidores de la neuraminidasa (oseltamivir y zanamivir), pueden reducir la duración de la replicación vírica y aumentar la expectativa de supervivencia en algunos casos.

Los casos confirmados son el quinto y sexto casos de infección humana por gripe A(H5N1) notificados en Camboya en 2023, y la cuarta muerte notificada en 2023. Desde 2003 hasta la fecha, se han notificado 62 casos de infección humana por gripe A(H5N1), con 41 muertes, en el país.

Respuesta de salud pública

Los equipos nacionales y subnacionales de respuesta rápida del Ministerio de Salud, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca y el Ministerio de Medio Ambiente, han iniciado y coordinado una investigación detallada del brote de gripe aviar en la provincia de Kampot, con búsqueda de nuevos casos sospechosos y contactos, recogida y análisis de muestras de aves de corral y campañas de educación sanitaria para prevenir la transmisión en la comunidad.

Evaluación del riesgo por la OMS

Desde 2003 hasta el 27 de noviembre de 2023 se ha notificado 882 casos humanos de infección por el virus de la gripe A(H5N1), incluidas 461 muertes, en 23 países. En casi todos los casos de personas infectadas por este virus ha habido contacto directo con aves infectadas, vivas o muertas, o con entornos contaminados por este virus. Según las pruebas disponibles hasta el momento, el virus no infecta fácilmente a los humanos y la propagación entre personas parece poco habitual. La infección humana puede ser grave y la tasa de mortalidad es elevada. Como el virus sigue circulando entre las aves de corral, especialmente en las zonas rurales de Camboya, cabe esperar que se produzcan más casos humanos esporádicos.

En estos dos casos, si bien no se puede descartar la transmisión de persona a persona, es probable que haya habido exposiciones separadas a los virus de pollos enfermos y muertos.

En el pasado se notificaron pequeños conglomerados de infecciones por el virus A(H5), incluidas las de trabajadores de la salud, pero sin pruebas de transmisión sostenida de persona a persona. Las pruebas epidemiológicas y virológicas disponibles parecen indicar que los virus A(H5N1) no han adquirido la capacidad de transmisión sostenida entre seres humanos. Por lo tanto, la probabilidad de una propagación sostenida de persona a persona es baja. Sobre la base de la información disponible hasta la fecha, la OMS considera que el riesgo que supone este virus para la población general es bajo. La evaluación del riesgo se actualizará debidamente a medida que se disponga de más información.

El análisis minucioso de la situación epidemiológica, la caracterización adicional de los virus de gripe A(H5N1) más recientes en humanos y aves de corral y las investigaciones serológicas son fundamentales para evaluar el riesgo asociado a la salud pública y ajustar oportunamente las medidas de gestión de riesgos.

No existen vacunas específicas para la infección humana por el virus de la gripe A(H5N1). Con todo, en algunos países se han desarrollado vacunas candidatas para prevenir la infección humana por el virus de la gripe A(H5) con fines de preparación para una pandemia. La OMS sigue actualizando la lista de virus candidatos para vacunas contra la gripe zoonótica seleccionados dos veces al año en la consulta de la OMS sobre la composición de la vacuna contra el virus de la gripe. La lista de estos virus está disponible en el sitio web de la OMS. Además, la caracterización genética y antigénica de los virus de la gripe zoonótica contemporáneos se publica en el sitio web del Programa Mundial sobre la Gripe (interfaz entre los seres humanos y los animales).

Consejos de la OMS

Este evento no cambia las recomendaciones actuales de la OMS sobre la vigilancia de la gripe y las medidas de salud pública.

En vista de los informes sobre casos esporádicos de gripe A(H5N1) en seres humanos, los brotes en mamíferos, su amplia circulación entre las aves y la constante evolución de los virus gripales, la OMS sigue insistiendo en la importancia de la vigilancia mundial para detectar y seguir los cambios virológicos, epidemiológicos y clínicos asociados a los virus gripales de nueva aparición o en circulación que puedan afectar a la salud humana (o la sanidad animal) y el intercambio oportuno de virus para la evaluación de riesgos.

La población debería evitar todo contacto con entornos de alto riesgo, como los mercados/explotaciones de animales vivos y las aves vivas, o con superficies que puedan estar contaminadas por los excrementos de estas. Además, se recomienda mantener una buena higiene de manos con lavados frecuentes o el uso de gel desinfectante a base de alcohol.

El público en general y las personas en situación de riesgo deberían informar inmediatamente a las autoridades veterinarias de los casos de enfermedad o muerte inesperada de animales. Debería evitarse el consumo de aves de corral o silvestres que estén enfermas o hayan muerto inesperadamente.

Cualquier persona que haya estado expuesta a aves potencialmente infectadas o a ambientes contaminados y se sienta mal, debería buscar atención médica de inmediato e informar a su proveedor de atención de salud de esa exposición.

Teniendo en cuenta la información existente sobre este evento, la OMS no recomienda que se impongan restricciones a los viajes ni al comercio. La OMS no aconseja realizar cribados especiales a los viajeros en los puntos de entrada ni establecer otras restricciones debido a la situación actual de los virus de la gripe en la interfaz entre los seres humanos y los animales.

Los Estados Partes del Reglamento Sanitario Internacional (2005) deben notificar inmediatamente a la OMS cualquier caso confirmado por laboratorio de una infección humana reciente causada por un nuevo subtipo de virus de la gripe. No se exige adjuntar pruebas de la enfermedad a esta notificación.

Información adicional