Alianza para la Acción Transformadora sobre Clima y Salud (ATACH)
La Alianza para la Acción Transformadora sobre el Clima y la Salud (ATACH; la Alianza) trabaja para hacer realidad la ambición fijada en la COP26 de construir sistemas de salud resilientes al clima y sostenibles, mediante el poder colectivo de los Estados Miembros de la OMS y otras partes interesadas para impulsar esta agenda de forma rápida y a gran escala; y promover la integración de los nexos entre el cambio climático y la salud en los respectivos planes nacionales, regionales y mundiales.
Cinco grupos de trabajo temáticos trabajan para solucionar problemas comunes:
- Financiación de los compromisos en materia de salud relativos a los sistemas de salud resilientes al clima y sostenibles con bajas emisiones de carbono.
- Sistemas de salud resilientes al clima.
- Sistemas de salud sostenibles con bajas emisiones de carbono.
- Cadenas de suministro.
- Acción por el clima y la alimentación.
Funciones de ATACH
- Lograr un cambio internacional en cuestiones prioritarias: Esta función se centra en los ámbitos en los que puede lograrse un cambio a escala mundial mediante el poder colectivo de los Estados Miembros y otras partes interesadas, según corresponda. Refleja el interés colectivo de la Alianza, así como intereses específicos en cada contexto que pueden ser más pertinentes para agrupaciones más pequeñas de Estados Miembros.
- Seguimiento: Apoyo a la OMS en sus esfuerzos por recopilar datos sobre los avances de los países en relación con los compromisos adquiridos.
- Garantía de calidad: Apoyo a la OMS en el desarrollo de mecanismos de garantía de calidad diseñados para garantizar que las evaluaciones, los planes y su aplicación sean de la calidad necesaria para cumplir los compromisos adquiridos, lo que facilita una visión común de dichos compromisos y la medición de los avances. El objetivo principal es ayudar a definir las necesidades de apoyo y las mejores prácticas.
- Financiación: Definición de las necesidades de financiación y apoyo a los Estados Miembros para que tengan acceso a fondos, incluida la financiación climática, de forma oportuna y sostenible. Esta información también forma parte de la función de seguimiento, ya que ejerce una supervisión del desempeño, tanto de los organismos nacionales como de los donantes y los organismos de financiación del desarrollo, para facilitar fondos que satisfagan las necesidades en función de los compromisos adquiridos por los Estados Miembros.
- Intercambio de conocimientos y coordinación del acceso a la asistencia técnica: Foro para que los participantes en la Alianza compartan sus experiencias y conocimientos sobre la evaluación, la planificación, la ejecución, la financiación y el seguimiento de los compromisos. De esta forma se favorece el diálogo entre los participantes y el acceso a la información para respaldar el cumplimiento de los compromisos de forma costoeficiente y con base empírica. Puede incluir la función de asesorar a la OMS sobre la coordinación del acceso a la asistencia técnica, ya sea directamente (en función de la disponibilidad de fondos) o en calidad de participante, de conformidad con las normas y políticas de la OMS.
Participación
ATACH agradece la participación y el apoyo de las principales partes interesadas, incluidas las entidades gubernamentales e intergubernamentales y los agentes no estatales, para ayudar a la OMS a apoyar a los Estados Miembros mediante el intercambio de conocimientos, el apoyo técnico, el desarrollo de capacidades y la movilización de recursos. Más información en la sección Cómo inscribirse.
Estatuto
ATACH es una iniciativa de la OMS, una red voluntaria informal para que los participantes intercambien puntos de vista, compartan información y mejoren la cooperación técnica y política. No es una entidad jurídica distinta, y deriva su estatuto jurídico de la OMS. Así pues, será administrada por la OMS, que se ejerce también como Secretaría.
Nota: Para una descripción completa de la Alianza para la Acción Transformadora sobre el Clima y la Salud, puede consultarse el Mandato, disponible más abajo. Toda pregunta al respecto puede dirigirse al equipo de Cambio Climático de la OMS en la siguiente dirección atach@who.int .
Comunicado de prensa relacionadas
Contacto
Correo electrónico: atach@who.int .
Leer más