Alianza para la Acción Transformadora sobre Clima y Salud (ATACH)
Cómo inscribirse
Instrucciones para la solicitud de participación en ATACH de entidades gubernamentales
Las entidades gubernamentales con un mandato en materia de cambio climático y salud interesadas en unirse a ATACH están invitadas a presentar una solicitud de participación mediante los siguientes pasos:
- Enviar una carta firmada por el Ministro de Salud respectivo a atach@who.int. La carta debe contener información sobre los progresos realizados o el compromiso adquirido en relación con el cambio climático y la salud a nivel nacional. La Secretaría evaluará dichas solicitudes e informará debidamente a los solicitantes
- En la comunicación, debe designarse una persona de contacto que vaya a ejercer la coordinación, con su nombre completo, cargo y dirección de correo electrónico.
- Designar a una persona que ejerza la coordinación para cada uno de los grupos de trabajo en los que la entidad gubernamental esté interesada en participar (facilitar nombre completo, cargo y dirección de correo electrónico). Los grupos de trabajo son:
- Financiación de los compromisos en materia de salud relativos a los sistemas de salud resilientes al clima y sostenibles con bajas emisiones de carbono.
- Sistemas de salud resilientes al clima.
- Sistemas de salud sostenibles con bajas emisiones de carbono, y
- Cadenas de suministro.
- Grupo de trabajo sobre la acción por el clima y la alimentación
- El asunto del correo electrónico debe ser;«Solicitud de inscripción a ATACH - Gobierno/Nombre de la organización»..
Nota: : El coordinador principal de ATACH puede actuar también como coordinador de uno o varios de los grupos de trabajo.
Instrucciones para la solicitud de participación en ATACH de agentes no estatales
Nota: El proceso de inscripción que figura a continuación está destinado a los agentes no estatales, tal como se definen en el Marco de colaboración de la OMS con agentes no estatales. Los representantes de los Estados Miembros deben seguir las instrucciones que figuran en el sitio web de ATACH.
Agentes no estatales admisibles
- Las organizaciones no gubernamentales son entidades sin ánimo de lucro que actúan con independencia de los gobiernos y sin ánimo de lucro. Pueden ser, por ejemplo, organizaciones comunitarias de base, grupos y redes de la sociedad civil, organizaciones confesionales, grupos profesionales, grupos interesados en enfermedades concretas y grupos de pacientes. Las asociaciones internacionales de instituciones académicas también se incluyen en esta categoría.
- Las asociaciones empresariales internacionales (que representan entidades del sector privado)son entidades del sector privado que no tienen propiamente fines lucrativos pero representan los intereses de sus miembros, que son empresas comerciales y/o asociaciones empresariales nacionales o de otra índole. Tendrán autoridad para hablar en nombre de sus miembros mediante representantes autorizados.
- Las fundaciones filantrópicas son entidades sin ánimo de lucro cuyos activos son aportados por donantes y cuyos ingresos se destinan a fines de utilidad social. Serán claramente independientes de cualquier entidad del sector privado en lo que respecta a su gobernanza y a las decisiones que adoptan.
- Las instituciones académicas son entidades dedicadas a la obtención y difusión de conocimientos por medio de la investigación, la enseñanza y la formación. Se puede tratar de grupos de reflexión que sean instituciones de carácter normativo, siempre y cuando realicen principalmente actividades de investigación.
Sección I: Razones para participar en ATACH
Debe remitirse una solicitud de participación a la Secretaría de ATACH mediante una comunicación oficial por escrito a atach@who.int.El asunto del correo electrónico debe ser «ATACH Nombre de la entidad».
La comunicación debe incluir:
- Los motivos para participar en ATACH.
- Persona de referencia o coordinador general por parte de su organización (nombre completo, cargo y dirección de correo electrónico).
- Coordinadores para cada grupo de trabajo al que desee unirse el agente no estatal (nombre completo, cargo y dirección de correo electrónico). Los grupos de trabajo son: 1) Financiación de los compromisos en materia de salud relativos a los sistemas de salud resilientes al clima y sostenibles con bajas emisiones de carbono, 2) Sistemas de salud resilientes al clima, 3) Sistemas de salud sostenibles con bajas emisiones de carbono, y, 4) Cadena de suministro.
Sección II: Información sobre la entidad (adjuntar en un documento aparte)
- Nombre oficial de la entidad
- Sitio web oficial de la entidad
- Categoría de clasificación del agente no estatal que solicita la participación en el ATACH
- Organización no gubernamental
- Asociación empresarial internacional (en representación de entidades del sector privado)
- Fundación filantrópica
- Institución académica
- Entidad matriz y/o entidades afiliadas
Sección III: Objetivos y misión de la entidad (adjuntar en un documento aparte)
- El estatuto jurídico de la entidad, como el acta fundacional, los estatutos o la constitución.
- La estructura de gobierno de la entidad
- Los nombres y afiliaciones de los principales miembros de los órganos decisorios, como el Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo.
- Los activos de la entidad, los ingresos anuales y las fuentes de financiación (como la lista de donantes y patrocinadores).
- Una lista de las principales afiliaciones relevantes de la entidad.
Sección IV: Información relacionada con el tabaco/armas
- Adjuntar una copia firmada de la «Declaración de información relativa a tabaco y/o armas para agentes no estatales» (en inglés)
Criterios para considerar las solicitudes de agentes no estatales
El solicitante debe:
ser una entidad legalmente constituida y no un particular;
- trabajar activamente en el ámbito del cambio climático y la salud y coincidir con la misión, los objetivos y las funciones de ATACH;
- demostrar experiencia probada en el ámbito del cambio climático y la salud, específicamente en relación con los diferentes grupos de trabajo de ATACH, comprometerse a participar activamente en la labor de ATACH, proporcionar la información requerida sobre su organización de conformidad con el párrafo 39 del Marco de colaboración de la OMS con agentes no estatales (FENSA) y firmar la Declaración de la OMS de información relativa al tabaco y/o las armas, apoyar las políticas normativas y técnicas de la OMS;
- no utilizar su participación con fines promocionales ni comerciales;
- la entidad, si es una organización compuesta por miembros, debe tener autoridad para hablar en nombre de sus integrantes y contar con una estructura representativa.
Responsabilidades de los participantes
Al unirse a ATACH, los participantes se comprometen a:
- Respetar el Mandato, que puede descargarse más abajo.
- Promover el trabajo, la visión, las metas y los objetivos de ATACH.
- Iniciar y participar activamente en las actividades, debates y deliberaciones de ATACH.
- Participar, según proceda, en la Asamblea General de ATACH (descrita en el Mandato que figura a continuación).
- Participar, según corresponda, en los grupos de trabajo de ATACH.
- Colaborar con otros participantes en las áreas prioritarias de ATACH.
- Compartir conocimientos e información (lecciones aprendidas, estudios de casos, resultados del programa, etc.) con otros participantes de ATACH, según corresponda.