Programa Mundial sobre Malaria
El Programa Mundial sobre Malaria de la OMS se encarga de coordinar las actividades a nivel mundial de la OMS para controlar y eliminar la malaria (también llamado «paludismo»). Su labor sigue las recomendaciones de la "Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030", adoptada por la Asamblea de la Salud en mayo de 2015 y actualizada en 2021.

Eficacia y resistencias farmacológicas

La aparición de resistencias a múltiples fármacos es un problema de salud pública que amenaza la sostenibilidad de las iniciativas mundiales para eliminar y reducir la carga de malaria. A fin de proporcionar información para las políticas de tratamiento en los países donde esta enfermedad es endémica y garantizar la detección temprana de resistencias a los medicamentos y la respuesta adecuada al tratamiento, es necesario llevar a cabo una vigilancia periódica de la eficacia de los medicamentos.

Hasta la fecha, se ha documentado resistencia de los parásitos a los medicamentos antimaláricos  en 3 de las 5 especies que causan malaria en el ser humano: P. falciparum, P. vivax y P. malariae. La resistencia de los parásitos en los pacientes tratados con antimaláricos da como resultado su eliminación tardía o incompleta del torrente sanguíneo.

Las politerapias con artemisinina, recomendadas por la OMS para el tratamiento de la malaria no complicada causada por Plasmodium falciparum y por P. vivax resistente a la cloroquina, han sido una parte integral del notable éxito reciente en el control mundial de la enfermedad. La protección de la eficacia de estas politerapias se considera ahora una de las principales prioridades de salud pública a nivel mundial.

La OMS insta a los países y a los asociados a escala mundial en la lucha contra la malaria a controlar la eficacia de los medicamentos antimaláricos  para poder seleccionar los tratamientos más adecuados para las políticas nacionales.

Directrices de la OMS sobre la malaria

Las Directrices de la OMS sobre la malaria reúnen las recomendaciones más actualizadas de la Organización acerca de la malaria en una plataforma en línea fácil de usar y de navegar. Se seguirán revisando las recomendaciones sobre el paludismo y, cuando proceda, se actualizarán en función de los últimos datos probatorios disponibles. Todas las recomendaciones actualizadas mostrarán siempre la fecha de la revisión más reciente en la plataforma MAGICapp.