Atención Básica de Emergencias
El curso de Atención Básica de Emergencias (BEC, por sus siglas en inglés) es un programa de aprendizaje de la OMS/CICR/FIME para trabajadores de la salud de primer contacto que atienden a pacientes con enfermedades o lesiones agudas. El curso BEC enseña un enfoque sistemático para la evaluación inicial y el manejo de condiciones sensibles al tiempo en las que una intervención temprana salva vidas.
¿Qué es el curso de Atención Básica de Emergencias?
- Publicado por primera vez en 2018, el curso BEC se desarrolló en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Federación Internacional de Medicina de Emergencia (FIME, o IFEM por sus siglas en inglés), expertos en educación médica y trabajadores de salud de primer contacto, incluidos enfermeros, médicos y otros profesionales de la salud.
- El BEC se centra en un abordaje sistemático para cada paciente, e incluye el tema de lesiones y tres síndromes clave (dificultad para respirar, shock y alteración del estado mental), ampliando las recomendaciones clínicas del Manual para Médicos de Distrito IMAI de la OMS, el Libro de bolsillo de la atención hospitalaria infantil de la OMS, el triage y tratamiento de emergencia de la OMS y la Gestión integrada del embarazo y el parto de la OMS.
- El BEC enseña el reconocimiento y el manejo inicial de una amplia gama de afecciones (lesiones, infecciones, enfermedades no transmisibles, incluidas las afecciones de salud mental, y complicaciones agudas del embarazo) a lo largo del curso de la vida.
- El BEC es ampliamente relevante para muchos profesionales de la salud (enfermeras, proveedores de ambulancias, médicos) y en una variedad de entornos, incluidas las crisis humanitarias.
¿Cómo se imparte el curso BEC?
- El BEC tradicionalmente se ha impartido como un curso presencial de 5 días.
- El curso BEC híbrido está disponible en línea a través de la plataforma WHO Academy (Academia de la OMS) como un programa en línea de ritmo autogestionado (en inglés, en español estará proximamente). Los participantes que hayan completado el curso de la Academia de la OMS, deberán completar un entrenamiento de habilidades prácticas (PST, por practical Skills Training) de manera presencial para obtener la certificación como proveedor de BEC.
- El curso BEC también está disponible en línea a través del portal Open WHO como un curso auto gestionado. El formato en Open WHO está planeado para realizar una revisión del curso y para actualización, y no conduce a una certificación como proveedor BEC.
- Existen módulos específicos de BEC sobre lesiones relacionadas con conflicto están disponibles en OpenWHO (Open WHO Conflict related Injuries, en inglés) y para su realización presencial.

¿Cómo se ha implementado BEC?
- Desde 2018, el BEC se ha implementado en más de 60 países a través de sociedades profesionales nacionales, regionales e internacionales, así como universidades, organizaciones no gubernamentales como el CICR, la OMS y programas gubernamentales.
- Actualmente, el curso BEC está disponible en inglés, español, francés, árabe y dari. Es posible que otros idiomas estén disponibles pronto previa solicitud a emergencycare@who.int.
- Para facilitar la implementación del curso con alta calidad, el lanzamiento global de BEC se asoción con una cascada de credencialización para facilitadores expertos facilitadores y proveedores certificados (proveedores BEC). Esta credencialización es validada por la FIME y sus sociedades regionales. Hay grupos de facilitadores BEC certificados en todas las regiones.
- Para obtener más información sobre los cursos BEC, comuníquese con la FIME o con la sociedad profesional de atención de emergencia de su región (como la Federación Africana de Medicina de Emergencia, la Sociedad Asiática de Medicina de Emergencia o la Federación Latinoamericana de Medicina de Emergencias).

¿Cuál es el impacto?
- El BEC ha ganado el Laerdal Impact Award por su impacto demostrado sobre condiciones como la neumonía, la diarrea, el asma, la hemorragia posparto y la crisis diabética.
- Numerosos estudios publicados demuestran la aceptabilidad, la viabilidad, el impacto educativo y la rentabilidad del curso BEC.
- Resultados preliminares de un estudio de impacto de la OMS realizado en hospitales de distrito en Asia y África muestran una reducción drástica de la mortalidad intrahospitalaria tras la implementación del curso BEC y otras herramientas sencillas de la OMS.

¿Qué sigue para BEC?
- La Oficina de la Enfermera Jefe de la OMS ha lanzado una campaña para expandir la formación BEC en enfermeras de todo el mundo, iniciando o ampliando esfuerzos en 25 países en 2024-2025. BEC 25x25 ha sido seleccionada por el director general de la OMS como una campaña central dentro del marco del 75 aniversario de la organización.
- El BEC es una prioridad temprana para la Red de Acción de Cuidados Intensivos (ACAN, por sus siglas en inglés) y es fundamental para el mandato de la Resolución 76.2 de la Asamblea Mundial de la Salud sobre la atención integrada de emergencia, crítica y operativa y la estrategia mundial asociada solicitada en la reunión del Consejo Ejecutivo 2024.
BEC en países
Cómo empezar
Noticias
Enlaces relevantes
Contacto