PAHO/OMS/ Ary Rogério Silva
HPV vaccination in São Paulo, Brazil, March 2014
© Imagen

Foro mundial para la eliminación del cáncer cervicouterino: avanzando en el llamado a la acción

Cada dos minutos

una mujer muere por cáncer cervicouterino

Más del 90%

de las 348 000 muertes por cáncer cervicouterino en el 2022 se registraron en países de ingresos medianos y bajos

 

El Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino: Avanzando en el llamado a la acción” se realizó del 5 al 7 de marzo en Cartagena de Indias (Colombia).

El foro buscó catalizar a los gobiernos, los donantes, la sociedad civil y otras partes interesadas para que se comprometan con la eliminación del cáncer cervicouterino e impulsen a la comunidad mundial.

Cada año, el cáncer cervicouterino sigue afectando a cientos de miles de mujeres, familias y comunidades, a pesar de que se cuenta con las herramientas necesarias para prevenirlo e incluso eliminarlo por completo. El acceso a las vacunas, el tamizaje y el tratamiento sigue siendo escaso en los lugares donde más se los necesita. Las vacunas previenen las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH), lo que a su vez previene el cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer relacionados con el VPH.

En la Estrategia mundial para la eliminación del cáncer cervicouterino, publicada el 17 de noviembre del 2020 se establece un camino claro para eliminar esta enfermedad mediante la vacunación, el tamizaje y el tratamiento. La nueva evidencia a favor de una vacuna de dosis única, y las recomendaciones actualizadas para simplificar y aumentar el acceso al tamizaje y al tratamiento reducirán los obstáculos en la implementación de la estrategia de la OMS. En la estrategia se establecen tres objetivos claros que deben alcanzarse antes del 2030 para poner a los países en la senda de la eliminación:

  • 90% de las niñas completamente vacunadas contra el VPH antes de los 15 años. 
  • 70% de las mujeres examinadas mediante una prueba de detección de alta precisión a los 35 años y nuevamente a los 45. 
  • 90% de las mujeres con lesiones o cáncer cervicouterino en tratamiento. 

 Las muertes anuales por cáncer cervicouterino probablemente ascenderán  a 410 000 para el 2030 si no se cambia el rumbo. Este foro pretende ser un momento crucial y un primer paso histórico para conseguir que los gobiernos se comprometan a eliminar, por primera vez en la historia, un tipo  de cáncer completo a escala mundial.

Socios organizadores:

  • Gobierno de Colombia
  • Gobierno de España
  • Fundación Bill y Melinda Gates
  • Gavi, la Alianza para las Vacunas
  • Mecanismo Mundial de Financiación
  • Organización Panamericana de la Salud (OPS)
  • UNICEF
  • Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  • Unitaid
  • Banco Mundial
  • Organización Mundial de la Salud

     

Objetivos del foro

  • Mostrar al público mundial y nacionales la carga innecesaria y prevenible del cáncer cervicouterino en los países de ingresos bajos y medianos, y los beneficios de los programas de vacuna contra el VPH, junto con la detección y el tratamiento.
  • Conseguir que los países de ingresos bajos y medianos se comprometan a introducir y/o ampliar el acceso a las vacunas contra el VPH y a las opciones de diagnóstico y tratamiento del cáncer cervicouterino e impulsar el movimiento hacia el esquema de una sola dosis de la vacuna contra el VPH.
  • Facilitar el desarrollo de capacidades y brindar oportunidades para que los países y socios compartan lo aprendido sobre los programas nacionales de eliminación del cáncer cervicouterino y de vacunación contra el VPH.
  • Generar y mantener el impulso en torno a compromisos específicos para acelerar la eliminación del cáncer cervicouterino.
  • Motivar a los activistas y defensores a apoyar estos esfuerzos.

Mensajes clave

 

Un grupo de personas de pie fuera de un edificio

El cáncer cervicouterino

tiene un impacto desigual: la mayoría de los casos y muertes por esta enfermedad ocurren en países de ingresos bajos y medianos.
Una persona que lleva la cabeza cubierta de color marrón

El cáncer cervicouterino

una enfermedad altamente prevenible, puede eliminarse mediante la vacunación contra el VPH, junto con tamizaje y tratamiento.
Una niña sosteniendo un pedazo de papel

El acceso a las vacunas

el tamizaje y el tratamiento es inaceptablemente bajo en los lugares que más lo necesitan y donde los casos de cáncer cervicouterino y las muertes asociadas están aumentando a un ritmo alarmante.
A group of young children in uniform

El compromiso y la rendición

de cuentas para cumplir los objetivos 90-70-90 de la OMS son esenciales para cambiar el rumbo, con el potencial de salvar millones de vidas.