Fortalecimiento de la vigilancia y la respuesta a las enfermedades transmitidas por alimentos: módulo introductorio

Visión de conjunto

El manual de la OMS, Fortalecimiento de la vigilancia y la respuesta a las enfermedades transmitidas por los alimentos, describe cómo los países pueden fortalecer sus actuales actividades de vigilancia y respuesta a las enfermedades transmitidas por los alimentos e integrarlas en los sistemas nacionales de vigilancia y respuesta existentes requeridos por el Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

Paso 1. Autoevaluación

Cada país debe comenzar por evaluar la etapa de desarrollo del sistema de vigilancia y respuesta a las enfermedades transmitidas por alimentos. En el anexo 3 se presenta un instrumento de autoevaluación, con una lista de indicadores que describen las capacidades necesarias para llevar a cabo la vigilancia y la respuesta a las enfermedades transmitidas por alimentos en cada una de las tres etapas. El instrumento puede utilizarse para evaluar las capacidades que existen actualmente en un país y para determinar las esferas en las que es necesario un mayor desarrollo.

Paso 2. Identificación de los instrumentos y la orientación pertinentes

La estructura del instrumento de autoevaluación de los países que figura en el anexo 3 coincide con la estructura del manual. Cada uno de los objetivos e indicadores estratégicos se aborda en el manual. Si la autoevaluación muestra que un país no posee las capacidades necesarias para una actividad determinada, el manual ofrece asesoramiento específico sobre cómo crear dichas capacidades.

Paso 3. Uso de los árboles de decisions

En la mayoría de las secciones del manual, un árbol de decisiones proporciona una guía paso a paso de las capacidades necesarias para el desarrollo lógico y sostenible del sistema de vigilancia y respuesta en relación con las enfermedades transmitidas por alimentos.  Una vez terminada la autoevaluación, el país puede consultar los árboles de decisiones y las secciones pertinentes del manual para determinar los pasos necesarios para fortalecer el sistema de vigilancia y respuesta.

Paso 4. Mapeo de los próximos pasos

La sección “Gestión de la implementación” de cada módulo de etapa contiene una herramienta que puede ayudar a los países a trazar el mapa de los próximos pasos necesarios para desarrollar su sistema.  Los países pueden identificar áreas específicas en las que centrarse y priorizar las acciones.  Mediante el proceso de establecimiento de prioridades, el país puede identificar tareas específicas que pueden completarse en un plazo de 2 a 3 años, así como examinar algunas de las capacidades que deben desarrollarse a más largo plazo.

Equipo de la OMS
Foodborne Disease Burden Epidemiology Reference Group (FERG), Monitoring and Surveillance Nutrition and Food Safety (MNF), Nutrition and Food Safety (NFS)
Editores
Organización Mundial de la Salud
Número de páginas
72
Números de referencia
ISBN: 978-92-4-003359-7
Derechos