Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) son un conjunto diverso de enfermedades que afectan a más de 1600 millones de personas en todo el mundo. Suelen afectar a las personas de las comunidades más pobres. Con herramientas relativamente limitadas, ya se está logrando mucho para reducir su impacto. Una mayor labor de investigación y desarrollo (I+D) contra estas enfermedades olvidadas desde hace tanto podría dar lugar a avances que reduzcan significativamente su frecuencia y mejoren la calidad de vida de las personas que, de otro modo, sufrirían a causa de ETD.
Una lista jerarquizada de prioridades de I+D respecto de las ETD ayudaría a los ministerios de salud, sus organizaciones asociadas, los investigadores y los financiadores de la investigación a destinar el tiempo y el dinero disponibles a los temas de mayor urgencia.
El Proyecto de I+D sobre las ETD tendrá alcance mundial y abarcará todas las enfermedades catalogadas por la Organización Mundial de la Salud como ETD. Dichas enfermedades son:
- Úlcera de Buruli (infección por Mycobacterium ulcerans)
- Enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana)
- Dengue y chikungunya
- Dracunculosis (enfermedad del gusano de Guinea);
- Equinococosis
- Trematodiasis de transmisión alimentaria
- Tripanosomiasis africana humana (enfermedad del sueño)
- Leishmaniasis
- Lepra (enfermedad de Hansen)
- Filariasis linfática
Todos los tipos de investigación básica, clínica, de ciencias sociales y epidemiológica, incluido el desarrollo de productos de salud y la investigación operativa y de implentación, pueden incluirse en el Proyecto.
El Proyecto se elaborará a través de un amplio proceso de creación de consenso en el que participarán los países con ETD endémicas, personas afectadas por ETD, investigadores, trabajadores de la salud, el personal del Programa sobre las ETD y personas que trabajan en las organizaciones de financiación.
Será publicado por la Organización Mundial de la Salud con el fin de que todas las partes interesadas puedan consultarlo y utilizarlo para la toma de decisiones. Tras su publicación en 2025, se llevará a cabo una reevaluación periódica de las prioridades de I+D identificadas y los progresos realizados al respecto.
Estamos buscando la ayuda de personas que tengan conocimientos sobre una o más de las ETD enumeradas anteriormente. Esos conocimientos pueden derivarse de haberse visto afectado por una ETD; de atender a pacientes afectados por ETD; de la realización de investigaciones; de la orientación o ejecución de programas de control, eliminación o erradicación; o de la consideración de solicitudes de financiamiento de trabajos sobre ETD.
A las personas de estas categorías que estén dispuestas a ayudar se les pedirá que propongan (y posiblemente perfeccionen) ideas de investigación relacionadas con las ETD, y después que puntúen las preguntas de investigación seleccionadas. Recopilaremos la mayor parte de esta información a través de formularios en línea. A finales de 2024 y principios de 2025 se pedirá a los colaboradores que dediquen unas horas a estas tareas. Los colaboradores pueden optar por ser reconocidos como coautores en las publicaciones que surjan del trabajo.
Para obtener más información, o para ofrecerse como voluntario para colaborar, acceda a los documentos y enlaces en esta página.
Cronograma provisional
Comparta sus ideas o háganos una pregunta
Si tiene experiencia o conocimientos relevantes, lo invitamos a contribuir a este proceso de elaboración del Proyecto. Su aportación será increíblemente valiosa para configurar nuestra comprensión de las prioridades de investigación y desarrollo.
Ofrézcase como voluntario utilizando el formulario que figura aquí. Las contribuciones se utilizarán para fomentar el diálogo entre las partes interesadas. Únase a nosotros para impulsar un cambio significativo y mejorar la vida de las personas afectadas por las ETD. ¡Su opinión cuenta!