Vacunas e inmunización

    Sinopsis

    La inmunización es una historia de éxito sanitario mundial que salva millones de vidas cada año. Las vacunas reducen los riesgos de contraer una enfermedad al trabajar con las defensas naturales del cuerpo para generar protección. Cuando una persona recibe una vacuna, su sistema inmunitario responde.

    Ahora tenemos vacunas para prevenir más de 30 enfermedades e infecciones potencialmente letales, lo que ayuda a las personas de todas las edades a vivir vidas más largas y saludables. En la actualidad, la inmunización evita entre 3,5 y 5 millones de muertes cada año por enfermedades como la difteria, el tétanos, la tosferina, la gripe y el sarampión.

    La inmunización es clave para la atención primaria de salud, un derecho humano indiscutible y una de las mejores inversiones en salud que el dinero puede comprar. Las vacunas también son fundamentales para la prevención y el control de los brotes de enfermedades infecciosas. Son la base de la seguridad sanitaria mundial y una herramienta vital en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.

    La pandemia de COVID-19 puso a prueba los sistemas de salud, lo que provocó dramáticos reveses. Los datos más recientes sobre la cobertura de inmunización contra la difteria, la tosferina y el tétanos (DTP) subrayan la necesidad de actualización, recuperación y fortalecimiento de los sistemas.

    Debido a su alta transmisibilidad, el sarampión actúa como alerta temprana al exponer rápidamente las deficiencias de inmunidad. En 2023, 22 millones de niños no recibieron la primera dosis sistemática de la vacuna contra el sarampión, una cifra muy superior a la de 2019, que fue de 19,3 millones.

    Repercusiones

    Las vacunas entrenan al sistema inmunitario para crear anticuerpos, tal como este hace cuando se expone a una enfermedad. Sin embargo, debido a que las vacunas solo contienen formas muertas o debilitadas de gérmenes como virus o bacterias, no causan la enfermedad ni ponen a las personas en riesgo de sufrir sus complicaciones.

    Las vacunas protegen contra muchas enfermedades diferentes, entre ellas:

    • Cáncer de cuello uterino 
    • Cólera 
    • COVID-19
    • Difteria   
    • Hepatitis B
    • Gripe  
    • Encefalitis japonesa
    • Sarampión  
    • Meningitis 
    • Parotiditis    
    • Tos ferina  
    • Neumonía  
    • Poliomielitis 
    • Rabia  
    • Rotavirus  
    • Rubéola  
    • Tétanos 
    • Fiebre tifoidea  
    • Varicela  
    • Fiebre amarilla   

    Es posible que no todas estas vacunas sean necesarias en su país. Algunas tal vez solo se administren antes de un viajar, en áreas de riesgo o a personas con ocupaciones de alto riesgo. Hable con su proveedor de atención de salud para averiguar qué vacunas necesitan usted y su familia.

    Respuesta de la OMS

    La OMS colabora con los países y los asociados para mejorar la cobertura vacunal mundial, en particular mediante estas iniciativas adoptadas por la Asamblea Mundial de la Salud en agosto de 2020.

    Agenda de Inmunización 2030

    La Agenda de Inmunización 2030 (AI2030) establece una visión y una estrategia generales a nivel mundial en materia de vacunas e inmunización para el decenio 2021-2030. Se creó con miles de contribuciones de países y organizaciones de todo el mundo. Aprovecha las enseñanzas derivadas del último decenio y tiene en cuenta los retos nuevos y persistentes que plantean las enfermedades infecciosas (por ejemplo, el ébola o la COVID-19).

    La estrategia ha sido diseñada para responder a los intereses de cada país y su objetivo es inspirar y armonizar las actividades de las partes interesadas comunitarias, nacionales, regionales y mundiales para lograr un mundo en el que todos, en todas partes, se beneficien plenamente de las vacunas para una buena salud y bienestar. La AI2030 se lleva a cabo mediante estrategias nacionales y regionales y un mecanismo para garantizar la apropiación y la rendición de cuentas, así como mediante un marco de seguimiento y evaluación para orientar la aplicación en los países.

    Noticias

    Más →

    Publicaciones

    Más →
    Grupo de Estudio de la OMS sobre Reglamentación de los Productos de Tabaco: informe sobre las bases científicas de la reglamentación de los productos de tabaco: noveno informe de un grupo de estudio de la OMS

    El presente informe se ajusta al mandato del Grupo de Estudio de la OMS sobre Reglamentación de los Productos de Tabaco de proporcionar al Director...

    Informe OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2023: proteger a la población del humo de tabaco: resumen ejecutivo

    El noveno informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo monitorea los avances realizados por los países en el control del tabaco...

    Experiencia de las comunidades con relación al brote de mpox de 2022-2023 en las regiones de Europa y las Américas

    A lo largo de 2022 y 2023, la OMS ofreció orientación y apoyo a las comunidades que se habían visto afectadas recientemente por la...

    Marco de competencias para el autocuidado: volumen 3: guía curricular para los trabajadores de la salud y asistenciales sobre el apoyo al autocuidado de las personas

    La guía curricular es el tercer volumen del marco de competencias de autocuidado para apoyar a los trabajadores de la salud y la atención....

    Marco de competencias para el autocuidado: volumen 1: normas mundiales de competencia de los trabajadores de la salud y asistenciales para apoyar el autocuidado de las personas

    Estos estándares (Volumen 1) definen 10 competencias clave para que los trabajadores de la salud y la atención apoyen el autocuidado en su...

    Marco de competencias para el autocuidado: volumen 2: guía de conocimientos para los trabajadores de la salud y asistenciales sobre el apoyo al autocuidado de las personas

    La guía de conocimientos es el segundo volumen del marco de competencias de autocuidado para apoyar a los trabajadores de la salud y la atención....

    El papel de la supresión del VIH en la mejora de la salud individual y en la reducción de la transmisión

    La presente reseña normativa describe las categorías básicas en las que se dividen los resultados de la carga viral del VIH y los...

    Perfiles de producto para las pruebas de diagnóstico de la viruela símica

    El aumento de la circulación del virus de la viruela símica en el mundo ha dado lugar a una mayor demanda de pruebas diagnósticas...

    Interrupción de la transmisión y eliminación de la enfermedad por lepra. Orientaciones técnicas - thumbnail

    Este documento proporciona una guía técnica integral para apoyar los programas globales de lepra en la consecución de metas críticas...

    Evaluación de los programas de control y de la transmisión de la lepra thumbnail

    La Evaluación de los programas de control y de la transmisión de la lepra (LPTA, por su sigla en inglés) es una actividad realizada...

    Herramienta de seguimiento de la eliminación de la lepra thumbnail

    La herramienta de seguimiento de la eliminación de la lepra (LEMT) se desarrolló sobre la base del Marco de Eliminación de la Lepra...

    Paquete de intervenciones de rehabilitación: módulo 7: neoplasia maligna

    El Paquete de intervenciones de rehabilitación describe las intervenciones de rehabilitación esenciales para 20 afecciones de salud. Para...

    Paquete de intervenciones de rehabilitación: módulo 6: afecciones sensoriales

     El Paquete de intervenciones de rehabilitación describe las intervenciones de rehabilitación esenciales para 20 afecciones de salud....

    Paquete de intervenciones de rehabilitación: módulo 4: afecciones cardiopulmonares

    El Paquete de intervenciones de rehabilitación describe las intervenciones de rehabilitación esenciales para 20 afecciones de salud. Para...

    Paquete de intervenciones de rehabilitación: módulo 5: trastornos del desarrollo neurológico

    El Paquete de intervenciones de rehabilitación describe las intervenciones de rehabilitación esenciales para 20 afecciones de salud. Para...

    Paquete de intervenciones de rehabilitación: módulo 3: afecciones neurológicas

    El Paquete de intervenciones de rehabilitación describe las intervenciones de rehabilitación esenciales para 20 afecciones de salud. Para...

    Nuestro trabajo

    Feature stories

    Vídeos

    Multimedia

    Temas de salud conexos