Cólera

    Sinopsis

    El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 millones de casos de cólera, y entre 21 000 y 143 000 defunciones por esta causa.

    El cólera es una enfermedad muy virulenta que puede causar una grave diarrea acuosa aguda. La aparición de los síntomas tras la ingestión de alimentos o agua contaminados puede tardar entre 12 horas y 5 días2. El cólera afecta a niños y adultos y puede ser mortal en cuestión de horas si no se trata.

    La mayoría de las personas infectadas por V. cholerae no presentan síntomas, aunque la bacteria esté presente en sus heces durante los 1 a 10 días siguientes a la infección y vuelva al medio ambiente, con el consiguiente riesgo de infección de otras personas.

    En general el cólera es predecible y prevenible. En última instancia, se puede eliminar mediante el acceso al agua potable y los servicios de saneamiento, así como la observancia y el mantenimiento de las buenas prácticas de higiene entre toda la población.

    Prevención y control

    Las medidas de prevención del cólera consisten principalmente en el suministro de agua potable y servicios de saneamiento adecuados a las poblaciones que aún no tienen acceso a servicios básicos, y la administración de vacunas orales contra el cólera. La educación sanitaria y la buena higiene de los alimentos también son aspectos esenciales. 

    Es preciso recordar a las comunidades los hábitos básicos de higiene. Estos incluyen la necesidad de lavarse siempre las manos con jabón después de la defecación y antes de tocar alimentos o de comer, y de preparar y conservar debidamente los alimentos. El fortalecimiento de la vigilancia y los sistemas de alerta temprana son medidas importantes para posibilitar la detección de los primeros casos de un brote y poner en marcha las medidas de control tan pronto como sea posible.

    La prevención y el control del cólera requieren intervenciones que exceden el ámbito del sector sanitario y, en ese contexto, es vital la colaboración con asociados de otros sectores. La elaboración y ejecución de planes multisectoriales de lucha contra el cólera es un mecanismo útil para congregar a todos los sectores pertinentes y establecer líneas de comunicación y coordinación cuya importancia va más allá de la lucha contra esa enfermedad.

    Vacunas

    Desde la creación de la reserva mundial, en 2013, se han utilizado con éxito más de 50 millones de dosis de la vacuna oral contra el cólera, en el marco de campañas de vacunación masiva en diversos entornos. La vacuna es un instrumento que se utiliza junto a las medidas clásicas de control del cólera. Ese recurso se deberá considerar sistemáticamente en lugares en los que la enfermedad es endémica, así como durante brotes y emergencias.

    La vacuna oral contra el cólera es segura y eficaz, y aunque es solo uno de un conjunto de instrumentos más amplio que incluye servicios sostenibles de abastecimiento de agua potable, saneamiento e higiene, es un elemento crucial hasta tanto se materialicen esos esfuerzos a largo plazo. 

    Últimas noticias

    Más →

    Videos

    All →

    Campañas mundiales de salud pública de la OMS

    Temas de salud

    Inocuidad de los alimentos
    OMS/V. Gupta-Smith
    © Imagen
    Inocuidad de los alimentos
    -